Detenido un jefe policial municipal a sueldo de Los Zetas en Nuevo León

El Ejército mexicano detuvo a un jefe policial de un municipio de Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos, que colaboraba con el grupo de Los Zetas, una de las principales organizaciones del crimen organizado en toda la zona del Golfo de México, informó hoy una fuente oficial.

Etiquetas: 

00014858-original.jpeg

Imagen de archivo que muestra a miembros del Ejército mexicano custodian el rancho donde un total de 27 sicarios del cartel de Los Zetas murieron en un enfrentamiento registrado en los límites de los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

El portavoz del Consejo de Seguridad estatal, Jorge Domene, informó en rueda de prensa de la captura de Jesús Almazán Barbosa, director de la Guardia municipal del municipio de San Nicolás de los Garza, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, capital de Nuevo León.

Explicó que Almazán ordenaba a algunos de sus agentes vigilar los operativos de los militares para informar a su vez al grupo de Los Zetas, antiguo brazo armado del cártel del Golfo con el que rompió a principios de 2009 y con el que emprendió una confrontación violenta durante todo 2010.

Domene indicó que después de que algunos "policías de San Nicolás de los Garza trataron de obstruir un operativo de la Séptima Zona Militar se logró la captura de tres efectivos, y éstos citaron a Almazán como el jefe de los informantes de la delincuencia organizada".

"La depuración de los policías de Nuevo León es constante, pero esta captura debe alertar a los presidentes municipales para que profundicen en esas medidas", agregó Domene.

El portavoz de seguridad recordó que ya son cuatro policías detenidos por estar al servicio de la delincuencia organizada y que se actuará con todo rigor en contra de cualquier servidor público implicado con el crimen.

Domene recordó que Nuevo León cuenta con una ley que castiga el delito de espiar al Ejército para la delincuencia organizada.

"Antes, era frustrante ver que gentedetenida por esa acción salía inmediatamente con una fianza ligera, pero ahora, con esta nueva ley, todos los que han caído en este delito están detenidos", aseguró Domene.

El año pasado, Nuevo León registró una ola de violencia con el resultado de 517 asesinatos violentos relacionados con el crimen organizado, entre ellas 30 víctimas inocentes y más de 70 homicidios de policías, agentes federales y militares.