Los panistas se inconformaron porque la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) no aplicó 'medidas cautelares' que solicitó para los spots del mandatario mexiquense difundidos en estados donde estaban en marcha procesos de precampaña.
Por unanimidad y sin discusión, el pleno respaldó el proyecto de sentencia del magistrado Pedro Esteban Penagos, quien resolvió que era "improcedente" la adopción de estas medidas para retirar del aire los mensajes de la propaganda gubernamental del Estado de México.
La razón es que no existían elementos jurídicos para asegurar que con ello afectaban la equidad en las contiendas celebradas en Nayarit, Puebla, Hidalgo, entre otras entidades.
El magistrado señaló en su ponencia que "se estiman infundados los agravios relacionados referentes a que la difusión de los promocionales denunciados está prohibida, aun en el periodo de precampañas".
Lo infundado radica en que conforme la normativa aplicable, la prohibición a su difusión únicamente opera de manera general a partir del inicio de las campañas, no de las precampañas.
Destacó que aunque está acreditado que se inició el proceso electoral en los estados de México, Hidalgo, Nayarit, Puebla y Veracruz, lo cierto es que ninguno de ellos estaba en periodo de campañas cuando se difundieron los promocionales cuestionados.
Por ello, abundó Penagos López, no se colma el peligro en la demanda ni se pone en riesgo los principios de tutela de la expresión constitucional.
Ahora Acción Nacional deberá esperar la resolución de otro caso controvertido que promovió, referente a los mensajes publicitarios sobre el Quinto Informe de Labores del gobernador del Estado de México que también fueron difundidos a nivel nacional.
Luego de que no prosperó la petición panista para que se excusara del conocer el caso la magistrada presidenta del TEPJF, María del Carmen Alanis, se prevé que en las próximas semanas el pleno del órgano electoral resuelva este asunto polémico.