El legislador perredista e integrante de dicha comisión, calificó de positivo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instale una estación sísmica en la delegación Cuauhtémoc.
Indicó que ello permitirá estar mejor preparados para enfrentar un movimiento telúrico de importante intensidad.
Norberto Sánchez agregó que, luego del temblor ocurrido en Mexicali, Baja California, "no debe bajarse la guardia en materia de prevención, porque lo que está en riesgo son vidas humanas".
El también integrante de la Comisión del Distrito Federal, insistió que es necesario minimizar las afectaciones a la población, por lo que deben aprovecharse todos los conocimientos de los expertos en sismos de la UNAM.
"En coordinación con las autoridades de protección civil, tanto locales como federales, se pueden extender los beneficios de instalar las estaciones sísmicas, como la que estará en la delegación Cuauhtémoc.
Ello, toda vez que “las zonas centro y oriente de la ciudad de México son susceptibles a graves daños por temblores debido al suelo pantanoso y arcilloso”", destacó.
El legislador perredista apuntó que el gobierno del Distrito Federal y los jefes delegacionales pueden donar inmuebles para albergar las estaciones sísmicas y garantizar los servicios públicos que requieren para su funcionamiento.