De 10 averiguaciones previas, sólo una persona es condenada: ASF

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) destacó que de cada 10 averiguaciones previas en el sistema de justicia mexicano, dos se consignan y sólo una recibe sentencia condenatoria.

En el marco de la primera reunión del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2009, el titular de la ASF, Juan Manuel Portal expuso que ello se deriva de una carga excesiva de averiguaciones encomendadas a agentes del Ministerio Público.

Al respecto, el diputado federal del PRI, Josué Valdés Huezo expuso que prevalece la corrupción en el Ministerio Público y ello revela los altos niveles de impunidad que se traducen en delincuentes que son liberados por las deficiencias en las investigaciones.

Indicó que además hay un manejo discrecional de los recursos que maneja la Secretaría de Seguridad Pública Federal y que deben ser entregados a estados y municipios a través de varios fondos.

En el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2009 se señala que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) existen limitaciones e insuficiencias de operaciones, además de irregularidades en el ejercicio de ambos fondos.

Respecto a la Iniciativa Mérida, se anota que la entrega de equipo por parte de Estados Unidos “ha sido parcial y se observa carencia de registros sobre la capacitación recibida”.

Además, agrega el informe que no todas las instituciones involucradas en la Iniciativa Mérida han establecido indicadores para evaluar su impacto en la delincuencia organizada, y aquellas que cuentan con éstos, carecen de resultados de su aplicación.