En un encuentro celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento con empresarios y dirigentes del sector, el mandatario capitalino les ofreció invitar una comisión representativa de ellos a la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y a un encuentro con legisladores federales para proponer esta deducibilidad.
La reunión con la Conago –informó– ya está solicitada, próximamente se efectuará y es previsible el apoyo de varios mandatarios estatales, en especial de quienes gobiernan entidades con importantes zonas turísticas y para las cuales la industria restaurantera es importante para su reactivación económica.
En respuesta a los empresarios Roberto González, de Fonda San Ángel, y Mónica Patiño, de MP Bistrot, Ebrard Casaubon también se comprometió a gestionar y obtener el apoyo de más de 100 diputados federales para legislar la deducibilidad fiscal del consumo en restaurantes.
Confió en obtener una respuesta favorable de otros 151, por lo menos, para aprobar la iniciativa correspondiente.
Para tal efecto, solicitará un encuentro con legisladores antes del próximo 15 de agosto, para que ellos a su vez presenten la iniciativa tan luego inicien su primer periodo ordinario de sesiones a mediados de septiembre.
Ebrard exhortó a los empresarios de la gastronomía a convencer a otros diputados federales para aceptar e impulsar esta iniciativa para obtener la mayoría suficiente para su aprobación, lo cual consideró posible.
El jefe de gobierno aclaró que en modo alguno este planteamiento tiene un carácter partidista, pues finalmente los legisladores son representantes de toda la sociedad y el problema económico que se busca atajar y solucionar atañe a todos, independientemente de se preferencia política.
En cuanto a los demandas de los restauranteros dirigidas a su administración, Ebrard consideró la mayoría sensatas, justas, factibles y atendibles. En consecuencia, propuso a los restauranteros una reunión el próximo lunes para precisar cuáles se pueden instrumentar, cuáles normas se deben modificar para ello y cuánto tiempo llevaría.
Puso como ejemplo de lo que es razonable y factible modificar lo relativo a los estacionamientos en los restaurantes, pues finalmente no se cumplen las normas al respecto y sólo representan una carga para los dueños de restaurantes.
En resumen, Ebrard ofreció respuestas a las demandas de los restauranteros –que es de su competencia atender– el próximo lunes, invitarlos a la próxima reunión de la Conago para tratar el tema de la deducibilidad del Impuesto Sobre la Renta y un primer encuentro con diputados federales a mediados de agosto para el mismo fin.
En este encuentro acompañaron al jefe de gobierno el secretario de Turismo, Alejandro Rojas Díaz–Durán; la autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano, y cerca de 100 empresarios y dirigentes de la industria restaurantera