Crece Seguridad Privada en México en los últimos 30 años

El sector de la seguridad privada en México registró un crecimiento exponencial en los últimos 30 años, pasando de 1 empresa en el año 1983 a más de 6 mil 600 compañías que ofrecen servicios en la materia hoy en día en todo el territorio nacional, dadas las crecientes amenazas para la seguridad que prevalecen en el país, así lo indicó Alejandro Desfassiaux, Fundador y presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

00065464-original.jpeg

Alejandro Desfassiaux.

Además, señaló que del universo de empresas del sector existentes en la actualidad, un 50 por ciento (3 mil 300) se encuentran registradas antes las autoridades competentes y apenas un 3 por ciento (200) están certificadas con ISO 9000 o con evaluaciones especializadas, lo que representa un grave riesgo para la seguridad de los mexicanos.

El concepto de seguridad privada tiene sus orígenes en México, y a nivel mundial, a inicios de la década de los 80’s, ante las diversas crisis económicas que acecharon al mundo y la complejidad de los ámbitos sociales que éstas provocaron, dando paso a las crecientes amenazas a la seguridad que comenzaron a surgir como son el desencadenamiento de la delincuencia organizada, el incremento en robos y asaltos en las principales urbes del mundo, que afectó también a la industria, el comercio y toda actividad humana.

Frente a esta necesidad en 1983, hace 30 años, surgió en México Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, fundado por un hombre visionario, un mexicano comprometido con su país, Alejandro Desfassiaux.

A partir del año 1983, y debido a la creciente inseguridad, las empresas y ciudadanos comenzaron a buscar alternativas de seguridad que les garantizaran la protección de su patrimonio, por lo cual, comenzó la proliferación de empresas de seguridad privada, aunque no siempre y no todas con los estándares de calidad y confianza requeridos.

Los primeros registros de prestadores que ofrecían servicios de seguridad privada en el país se dan en el año 1991 por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) como parte del Registro Nacional de Servicios Policiales y del Registro Nacional de Equipo y Material con el que contaban las instituciones de seguridad pública, como lo establece la Memoria Documental “Creación y Actualización del Padrón Único de Empresas de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública del año 2012.

En este sentido, fue Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial la empresa que obtuvo el primer permiso otorgado por la Secretaría de Gobernación, el número 0001.

El 14 de abril de 1994, según indica la Memoria Documental “Creación y Actualización del Padrón Único de Empresas de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública del año 2012, se creó formalmente el Padrón Nacional de Empresas Particulares de Seguridad, constituido por un listado que incluía el nombre de la empresa, su domicilio legal y teléfono para su localización y, con la publicación en 1995 de la Ley General que Establece las Bases de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGEBCSNSP), se estableció el inicio de la integración de la información a nivel nacional sobre seguridad privada.

Posteriormente, y con el objetivo de dar cumplimiento al mandato de la LGEBCSNSP, el 31 de agosto de 1998 se publicó en el DOF un nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación con el que se le otorgaron atribuciones relacionadas con la materia como son el realizar estudios comparativos de disposiciones en materia de seguridad pública y proponer reformas y adecuaciones a fin de lograr niveles mínimos de homologación nacional; verificar los datos del Registro Nacional de Servicios Policiales, así como la identificación del personal mismo; y regular los servicios de seguridad privada a cargo de particulares en la República Mexicana.

Como resultado de dicha labor, la Secretaría de Gobernación informó que para el año 2000 se encontraban registradas 2 mil 736 empresas y habían sido otorgadas en ese año 276 resoluciones administrativas sobre autorización, modificación y revalidación a empresas de seguridad privada.

De acuerdo con un reporte de Plataforma México, al 10 de junio del 2011, existían en el país 2 mil 799 registros de empresas de seguridad privada, cifra conformada por 1 mil 932 empresas con autorización estatal, y 867 con autorización federal.

En la Séptima Sesión de la Conferencia Nacional de secretarios de Seguridad Pública, realizada el 07 de febrero de 2012, se informó que al 02 de febrero de ese año el Módulo de Empresas de Seguridad Privada reflejaba 3 mil 16 empresas registradas: 2 mil 48 con autorización estatal y 968 con autorización federal.

Hasta el mes de septiembre de 2012, la inscripción en el MESP alcanzó un total de 3 mil 356 prestadores de servicios de seguridad privada (históricos y vigentes) que operan en el territorio nacional; 1 mil 90 con autorización federal y 2 mil 266 con autorización local.

“En esta historia de 30 años de la seguridad privada en México, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial ha sido pilar fundamental de la seguridad patrimonial de todos los mexicanos a través de la formación e integración de personal altamente capacitado, de personal armado y confiable, del desarrollo de infraestructura de primer nivel, de la implementación de procesos bien estructurados y del uso de tecnología de punta”, comentó el Lic. Alejandro Desfassiaux, Fundador y presidente de GMSI.