Al encabezar en el Museo San Carlos la conmemoración del Día de la No Violencia, propuso a quienes, desde la escultura, pintura, música, literatura o el teatro, puedan contribuir a establecer una cultura de la paz que sea producto de la esperanza y los ideales.
En un mensaje a través del que pidió la suma de esfuerzos contra la violencia, dijo que la paz debe volver a ser fértil a partir de las prácticas culturales, que permitan sembrar valores, abonar principios y arraigar identidades.
La también periodista señaló que en estos momentos debemos saber qué hacer “y este encuentro en favor de la paz pretende ser un primer reconocimiento para escucharnos y comenzar a trazar un camino y un sendero para que mano a mano, podamos ir juntos en favor de la paz”.
En su oportunidad, el ex embajador de México en Cuba, Ricardo Pascoe, celebró el hecho de que muchos mexicanos de reconocida trayectoria cultural, se reúnan para combatir con la fuerza de su voz, las diversas manifestaciones de la violencia. Urge, dijo construir una respuesta inmediata contra este flagelo, sobre todo en zonas como Michoacán, Guerrero o Tamaulipas.
Por su parte, el politólogo Sabino Bastidas, lamentó que con el tiempo las noticias sobre el narcotráfico y la violencia, “se nos han hecho tan comunes como la vida misma y ya nos hayamos acostumbrado a ellas. Tenemos que entender esas noticias con la gravedad y la indignación que se merecen y volver a tener el mismo coraje, como si las hubiéramos escuchado por primera vez”.
A su vez, el niño triqui Dylan Hassan Ramírez, de la Academia de Baloncesto Indígena, reseñó parte la cotidianeidad en la que viven los menores de edad en la comunidad Triqui de Oaxaca, donde todos los días el hambre y la falta de educación, “son el común y corriente en que vivimos”. Esperamos, pidió, “que las autoridades nos ofrezcan más deporte, escuelas y trabajo para poder ayudar a nuestras familias y a nuestro país”.
Estuvieron presentes, los embajadores de Chile, Adolfo Carafi y de la República Saharahui, Ahmed Mulay Ali Hamadi; los actores Ignacio López Tarso, Carmen Salinas y Carlos Bracho, además del director de cine, Alfonso Arau; el publicista Carlos Alazraki y el muralista Héctor Cruz, entre otros.