En el Parque Lafayette, en una zona donde prevalecen estrictas medidas de seguridad por la presencia de 77 jefes de Estado y de Gobierno de diversos países, ambos mandatarios trotaron y se dieron tiempo para hacer breves comentarios a un grupo de reporteros que se encontraron a su paso.
Calderón Hinojosa habló de la relación con Chile, con Estados Unidos y de la Selección Mexicana que participará en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, mientras Piñera se refirió también a la relación con México y al combate a la delincuencia.
Ante un grupo de reporteros que encontraron a su paso, ambos coincidieron en que el hecho de correr de manera conjunta refiere una forma de relación, en lo que prevén como una nueva etapa en las relaciones entre México y Chile.
Con un pantalón de ejercicio negro, playera blanca tipo Polo y chamarra verde, ya entrado en el tema deportivo, el mandatario mexicano reconoció que “desde luego” el deporte une y que para el Mundial de Fútbol México tiene “un gran equipo”.
“Confío mucho en nuestra selección, México tiene puesta una gran esperanza ahí, tenemos el privilegio del partido inaugural, anoche estuve platicando con el presidente de Sudáfrica y, desde luego, lo que esperamos es que más allá de los resultados, que sé que serán buenos para México, el Mundial de Fútbol sirva para unir a un mundo que necesita mucho más mensajes y mucho más testimonios de unidad, de corresponsabilidad y ojalá así sea”, afirmó.
En otro tema comentó que el lunes platicó con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, antes de la cena, y seguramente este martes hablarían en la reunión plenaria de la Cumbre sobre Seguridad Nuclear, que reúne a jefes de Estado y de Gobierno en el Centro de Convenciones.
Recordó que la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, estará en México en la primera visita fuera de la Unión Americana, “así que es un gesto de amistad muy significativo que México aprecia en todo lo que vale”.
A su vez, con pantalón corto y playera blanca, el presidente de Chile se dijo contento de haber trotado hombro con hombro con su similar mexicano, lo cual, señaló, es un símbolo de la amistad entre ambos países.
Agregó que la amistad bilateral se remonta a los tiempos de la Independencia e hizo patente su plena intención de fortalecer aún más los lazos entre México y Chile; “trotamos hacia adelante, miramos el mismo horizonte, porque nos une una misma historia”, manifestó.
A una pregunta, sostuvo que el combate a la delincuencia y al narcotráfico tiene que hacerse dentro de la ley, pero con todo el rigor de la misma pues los criminales “son enemigos tan implacables, tan crueles, que no hay que darles ni un centímetro de ventaja”.