Cita Senado a comparecer a titulares de Defensa, Marina, SSP y PGR

El Senado citó a comparecer a los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván; de Marina, Francisco Saynez; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al titular de la PGR, Arturo Chávez, para revisar la estrategia anticrimen del gobierno federal.

El senado condenó enérgicamente el asesinato de jóvenes registrado el 31 de enero en Ciudad Juárez y Torreón, y demandó a los tres niveles de gobierno instaurar programas de prevención y vigilancia especial en Chihuahua y Coahuila.

Luego de guardar un minuto de silencio, los integrantes de la Cámara de Senadores exigieron a los tres órdenes de gobierno realizar

las investigaciones necesarias para esclarecer los homicidios y redoblar esfuerzos para prevenir este tipo de hechos.

Además, las diversas bancadas legislativas demandaron a las autoridades respectivas brindar atención médica a los heridos y a los familiares de los fallecidos.

Así, en el Senado se inició el periodo ordinario de sesiones con un ríspido debate sobre el asesinato de 15 jóvenes registrado la víspera en Ciudad Juárez, en el cual el PRI, PRD, PT y PVEM  cuestionaron la estrategia gubernamental en materia de Seguridad Pública.

Incluso, el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, propuso la comparecencia de los funcionarios señalados, lo que fue aprobado con los votos a favor del PRI, PRD, PT, PVEM y Convergencia.

Por su parte, el líder de la fracción del PVEM, Arturo Escobar, propuso aplicar la pena de muerte contra secuestradores y demandó la comparecencia de los secretarios de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública federal, así como del titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

"Les puede gustar o no la pena de muerte, pero es un instrumento decisivo para mandar un mensaje a los delincuentes y decirles: Yo Estado mexicano, hasta aquí te lo permito", subrayó.

El senador del PAN, Felipe González, le respondió que su partido estaría a favor de la iniciativa de la pena de muerte que propuso el

Partido Verde Ecologista de México (PVEM) "si nos garantizaran que no hay inocentes en las cárceles de México".

A su vez, el ex gobernador de Chihuahua y senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Baeza, afirmó que lamentablemente nos estamos viendo rebasados por la ola de violencia originada por la impunidad e incapacidad del gobierno para aplicar el derecho".

Por ello, demandó la comparecencia de los funcionarios señalados para que expliquen la política del gobierno federal contra la delincuencia organizada.

En su turno, el ex alcalde de Ciudad Juárez y senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ramón Corral, criticó la parálisis del Congreso para legislar a favor de los municipios, pues a nivel local no se tienen facultades para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Por eso es tan barato y cómodo para el narcotráfico tomar el control de comunidades en todo el país, indicó Corral, quien adelantó que "habrá más muertos" y la respuesta no es "mandar más soldados" sino dar mayores facultades a los municipios.

La sangre de Ciudad Juárez corre por los pasillos del Senado, por las curules "pues la Cámara no ha hecho nada para impulsar el desarrollo municipal", remató Corral.