En su último informe económico, BBVA Bancomer afirmó que México sufre la crisis debido a factores externos y no internos, como el impacto de la restricción de las condiciones de liquidez y la caída de la demanda global.
La entidad consideró que las condiciones de la economía mexicana y sus fortalezas recientes son "soportes que están contribuyendo a mitigar, aunque menos intensamente de lo requerido, el impacto de la crisis".
La previsible recuperación de Estados Unidos permitirá a México abandonar antes la crisis, algo a lo que también ayudará la aplicación de las actuales políticas monetarias y fiscales, como los aumentos del gasto en la inversión publica, consideró el banco.
El BBVA Bancomer valoró la reducción de las tasas de interés aplicada por el banco emisor, una medida que consideró "coherente con el anclaje de las expectativas de inflación y la profundidad del ajuste de la actividad".
Sin embargo, la entidad financiera advirtió de que el margen de actuación podría agotarse pronto si no hay cambios profundos en el gasto y el ingreso público, dentro de una amplia reforma de la hacienda pública.
Bancomer, estimó que la salida de la actual recesión no podrá ser tan rápida como lo fue en la crisis de 1995, iniciada después de que el gobierno mexicano devaluara el peso.
Actualmente la demanda no crece al ritmo con el que lo hizo en aquella época, ni se espera que las economías desarrolladas regresen a crecimientos tan altos como los registrados en la década de los 90, opinó el BBVA.
Según las previsiones de esta entidad, la economía mexicana tendrá un retroceso del 6.3 por ciento este año, y crecerá el 1.7 por ciento en 2010. Además, prevé una inflación del 3.8 por ciento para 2009 y de 3.9 por ciento para el próximo ejercicio.