Esta medida, según una carta emitida por el director general de esa institución, Sebastian Lerdo de Tejada, es en congruencia a que el ISSSTE es una institución comprometida con el principio de igualdad y no discriminación.
La aplicación de la licencia de paternidad podrá ser ejercida por más de 30 mil trabajadores del ISSSTE que son hombres, cuyas familias también serán beneficiadas al fomentar una paternidad corresponsable y en igualdad de derechos.
Para el Conapred el reconocimiento de los nuevos roles, libres de estereotipos y de discriminación, significan un paso adelante para llegar a una sociedad de derechos, en la cual hombres y mujeres pueden gozar el ejercicio pleno de derechos en igualdad.