Calderón defiende amplia alianza energética entre México y Brasil

El presidente de México, Felipe Calderón, defendió hoy una amplia alianza energética entre Brasil y México que incluya no solo la cooperación tecnológica en la producción de petróleo y gas sino también en biocombustibles.

Es de interés del gobierno mexicano fortalecer los actuales mecanismos de cooperación científica y tecnológica entre Petrobras y Pemex (Petróleos de México)", afirmó Calderón tras su visita este domingo al Centro de Pesquisa y Desarrollo (Cenpes) de Petrobras en Río de Janeiro.

"Y también es muy importante que los gobiernos de Brasil y México formemos caminos de alianza y de cooperación energética", agregó el mandatario, que inició el sábado una visita oficial de tres días a Brasil que concluirá mañana con un encuentro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El gobernante mexicano, que concluye en Brasil una gira por Sudamérica que ya le llevó a Colombia y Uruguay, afirmó que Pemex, cuya producción viene cayendo, tiene mucho que aprender con la brasileña Petrobras, que proyecta convertirse en una de las mayores petroleras del mundo en diez años.

Calderón recordó que mientras la producción de Pemex se redujo desde 3.3 millones de barriles diarios en 2004 hasta 2.5 millones de barriles diarios este año, la de Petrobras puede subir desde 2.7 millones de barriles diarios este año a unos 5.7 millones de barriles en 2020.

"Sufrimos una reducción de 600 mil barriles diarios, que fue un golpe muy duro para las finanzas de México", afirmó.

Agregó que hace diez años la situación era totalmente diferente y Pemex era una de las mayores petroleras del mundo, con una producción diaria de 2.5 millones de barriles, mientras que Petrobras apenas producía unos 800 mil barriles diarios.

"Me parece muy claro que Pemex tiene que aprovechar la enorme experiencia de Petrobras, su tecnología, su capacidad de desarrollo, su capacidad de aumentar la producción... Creo que Pemex puede expandir nuevamente su producción con ayuda de Petrobras", afirmó.

"Reitero mi gran interés en que concretemos rápidamente acuerdos de cooperación y una alianza entre Petrobras y Pemex, pero sobre todo una alianza entre Brasil y México para ampliar las capacidades productivas de los dos países en beneficios de nuestros pueblos y de toda la región", aseguró.

Tras escuchar una presentación del presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, sobre los proyectos de la empresa brasileña, el jefe de Estado de México dijo que promoverá un diálogo entre ambos países para analizar algunos aspectos que favorecieron a la petrolera brasileña y pueden ser adoptados por Pemex.

"En primer lugar sobre la asociación estratégica con otras empresas para aumentar las inversiones, que Petrobras ha logrado en Brasil", dijo Calderón al reconocer que Pemex, por ser un monopolio en México, está muy limitada para asociaciones.

Calderón dijo que México también puede beneficiarse con la tecnología brasileña para producir biocombustibles.

Según portavoces de Petrobras, el acuerdo de cooperación tecnológica que las dos petroleras firmaron en 2005 se centra en asuntos como la exploración de petróleo en aguas profundas, pero será ampliado a áreas como los biocombustibles y el refino de crudo pesado, en las que México tiene gran interés.

La ampliación del acuerdo está en negociación desde hace varias semanas pero su firma no está prevista para la actual visita del presidente mexicano, admitió el gerente general da Petrobras en México, Milton Costa Filho.