Calderón agradece a las "naciones amigas" el apoyo brindado durante su gestión

El presidente saliente de México, Felipe Calderón, ofreció hoy una cena con motivo del fin de su mandato en la que agradeció a los dignatarios extranjeros presentes el apoyo brindado por sus países durante su gestión.

00056505-original.jpeg

El presidente de México, Felipe Calderón, pronuncia un discurso durante una cena que ofrece a invitados en el Palacio Nacional, dos horas antes de que traspase el poder a su relevo, Enrique Peña Nieto.

En presencia de jefes de Estado y de Gobierno que asistirán mañana a la toma de posesión de su sucesor Enrique Peña Nieto, así como de miembros de su gabinete y del cuerpo diplomático, Calderón dijo que una de las riquezas más importantes que encontró durante su labor fue "la amistad de las naciones amigas de México".

"Por eso agradezco sentidamente a todos ustedes el invaluable apoyo que le han dado a nuestro querido país en estos años de prueba y turbulencia. Octavio Paz, nuestro Premio Nobel de Literatura, decía que la palabra fraternidad no es menos preciosa que la palabra libertad. Es el pan de los hombres, es el pan que compartimos", declaró.

Con voz que delataba su emoción y ceñida al pecho la banda presidencial, el aún mandatario agradeció a los visitantes "y a los pueblos que representan su amistad y su fraternidad con México, en especial el apoyo y solidaridad que tuvieron en estos años de prueba para nuestra gran nación".

"Y al agradecerles este apoyo, quiero invitarlos a que continúen proveyéndolo, sabedor de que seguirán encontrando en México una mano amiga y franca que se tiende en paz hacia todo el mundo", abundó.

Por otro lado, hizo un resumen de las condiciones políticas, económicas y sociales que deja al Gobierno entrante.

"Hoy, queridos amigos, los recibe un México donde prevalece una democracia plena, con una pluralidad vigorosa de partidos políticos, con una absoluta libertad de prensa, con plena separación de poderes", resaltó.

"Los recibe México que, a pesar de las difíciles circunstancias económicas internacionales, tiene una economía vigorosa que tiene ya 13 trimestres consecutivos registrando crecimiento y con una tasa menor al 5 por ciento de desempleo", puntualizó.

A la cena asistieron el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón; el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otras personalidades.

Asimismo, estuvieron presentes los empresarios Carlos Slim, Emilio Azcárraga, Manuel Arango y Valentín Diez Morodo.

Calderón entrega en las próximas horas la Presidencia a Peña Nieto en lo que supondrá el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder que ejerció durante más de siete décadas hasta el año 2000, cuando fue derrotado en las urnas por el Partido Acción Nacional (PAN) del mandatario saliente.