“¿A quién protegen?”, cuestionó el Gobernador Eduardo Bours, luego de exigir a la Federación que haga uso de sus atribuciones para que la PGR cite a declarar a concesionarios, delegados y directores federales del IMSS, quienes en su momento autorizaron la operación y el contrato de subrogación de la guardería ABC.
El Gobernador Bours expresó estar tan indignado y enojado como cualquier sonorense por el resultado de las investigaciones que se tienen hasta el momento, por lo que exigió al Gobierno Federal responder a las atribuciones que le corresponden.
Recordó que el Poder Judicial otorgó a la Procuraduría General de Justicia trece órdenes de aprehensión y la que les negaron, la de Marcelo Meouchi, representante legal de la guardería, fue porque el Juez les indicó que no existe competencia del Estado.
“Específicamente marca el capítulo segundo de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en su artículo 50, dice que los jueces federales penales conocerán aquellos delitos perpetrados con motivo del funcionamiento de un servicio público federal aunque dicho servicio esté descentralizado o concesionado”, expresó.
Consideró que falta mucho por hacer en las investigaciones y el Estado no parará ahora que solicitó las órdenes de aprehensión, sino continuarán buscando a los responsables en lo que tienen atribuciones.
El Gobernador Bours reiteró que ni siquiera han sido citados a declarar a los delegados federales del IMSS que dieron en su momento esta aprobación, ni a los directores que firmaron el contrato de subrogación con la guardería.
“La Procuraduría General de la República ni siquiera citó a Molinar Horcaditas o al señor Flores o la señora Rochín que es la responsable de las guarderías nacionales que firma los documentos”, destacó, “ni siquiera se citaron a declarar”.
El Estado mandó a declarar a 50 personas sobre este caso, consideró, incluyendo a los accionistas de la guardería ABC, subrogada al IMSS.
Reiteró que las declaraciones del Director Nacional del IMSS, Daniel Káram, son una cortina de humo para no llegar al fondo de las cosas.
“Yo no creo bajo ninguna circunstancia que el señor Káram haya convocado a rueda de prensa y haya hablado de que se va a poner la demanda civil contra el Gobierno del Estado sin la autorización del Presidente Calderón, no hay manera”, expresó.
Sobre si el caso ya tomo tintes políticos, el Gobernador Eduardo Bours puntualizó que cuando se ve a los senadores, diputados y dirigentes de Acción Nacional declarando una serie de cosas que después son retomadas por las autoridades federales, dijo,“sí camina como pato y hace como pato, es pato”.
El Gobernador Bours anunció además la firma de un decreto para la creación de un fondo de apoyo económico para las familias de los menores que perdieron la vida o bien se encuentran hospitalizados por el incendio en la guardería ABC.
En conferencia de prensa, informó que de ninguna manera se esta tratando de ponerle un precio a la tragedia, sino responder a la inquietud de los propios afectados y asegurarles que independientemente de los resultados de alguna demanda que piensan interponer, existan los recursos por parte del Gobierno del Estado para hacer frente a ello.
El Gobernador Bours mencionó que el fondo de apoyo económico contempla en total 67 millones 100 mil pesos, que por cada caso puede llegar hasta un millón 400 mil pesos, tal y como lo establece el Código Civil de Sonora.
Anunció que se está trabajando en una serie de reformas a las leyes estatales, que este miércoles propondrá para realizar las adecuaciones necesarias.
Respondiendo también a la inquietud de las familias de los menores, mencionó que se va a proponer también que en el renglón federal modifique sus reglamentos.