Benito Juárez, el lugar que mayor atención ha puesto a los adultos mayores en el país: Ernesto Cordero

Con el propósito de brindar oportunidad de desarrollo y ofertar más de dos mil setecientas plazas de empleo para los adultos mayores, el secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Ernesto Cordero Arroyo, en compañía del titular del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam), Alejandro Orozco Rubio y el jefe delegacional en Benito Juárez, Germán de la Garza Estrada, cortó el listón inaugural de la Expo Feria del Empleo INAPAM 2009, en el salón Mexica del Word Trade Center ciudad de México.

La Expo Feria del Empleo 2009, se constituye de 100 empresas con responsabilidad social, cuyo objetivo consiste en ofertar, en un par de días, 2 mil 729 plazas de empleo a mayores de 60 años de edad residentes en la capital, a fin de incentivar el desarrollo humano de este sector social, cuantificado en más de 9 millones de habitantes.

En uso de la palabra, el titular de la Sedesol agradeció a los centenares de solicitantes de empleo su presencia, muestra clara y legítima de buscar mayores oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Afirmó que “no se vale que haya discriminación por edad”.

En este contexto, Ernesto Cordero señaló que, el gobierno federal orienta sus recursos a donde verdaderamente importa: a los adultos mayores”. Citó el caso de la Universidad de la Tercera Edad de la delegación Benito Juárez, donde el gobierno federal aportó recursos.

Felicitó al jefe delegacional, Germán de la Garza, por esta afortunada iniciativa, y dijo: Benito Juárez es el lugar en todo el país que mayor atención ha opuesto a los adultos mayores; un ejemplo digno de repetir y emular.

Después de la declaratoria inaugural, los funcionarios del gobierno federal y delegacional, realizaron un breve recorrido por los pasillos de la Expo Ferial del Empleo, donde visitaron, entre otros muchos espacios, los del laboratorio Genoma Lab y el del gobierno delegacional en Benito Juárez, cuya participación comprende la oferta de 223 empleos e impartición de cuatro cursos de capacitación remunerados, además de servicios médicos generales y especializados gratuitos, cuyo seguimiento podría darse en el Centro de Atención Social Especializada (CASE).

En la ceremonia de corte de listón, también estuvo presenta la subsecretaria de Trabajo, Patricia Espinosa Torres, además de la presidenta del Patronato DIF “Benito Juárez”, María Pía de Vecchi Armella.