El Consejero Ciro Murayama, Presidente de la Comisión de Seguimiento al PyCIPEF señaló que a un mes de la elección, el INE está listo para que los ciudadanos puedan emitir su voto el día de la Jornada Electoral.
Mencionó que el documento destaca el avance que el Instituto ha tenido en materia de capacitación electoral. “Se concluyó la primera etapa de capacitación electoral, se visitó a 10 millones 960 mil 912 ciudadanos de los 10 millones 982 mil 804 insaculados; es decir, se acudió al domicilio del 99.8 por ciento de las personas insaculadas”.
“Incluso en entidades catalogadas como problemáticas o donde existen diversos llamados a no realizar elecciones, la ciudadanía ha demostrado una vez más que está dispuesta a participar en la organización de los comicios. Basta decir que al finalizar la primera etapa de capacitación sólo el 0.09 de las secciones registraron menos de los nueve funcionarios requeridos para instalar las casillas programadas”,
El Consejero Murayama hizo énfasis en que con datos actualizados al día de hoy, “a 35 días de la Jornada Electoral tenemos 305 actividades concluidas de las 603 planeadas, lo que representa un 50.6 por ciento del total. Hemos cruzado el ecuador en términos de las actividades concluidas”.
Las Consejeras y Consejero Electorales conocieron un informe sobre el estatus de las quejas y denuncias presentadas ante el INE. Del 1 de enero al 22 de abril de 2015, han sido recibidas 227 quejas o denuncias y se han iniciado de oficio 36 procedimientos; es decir, 263 procedimientos en total, de los cuales 199 corresponden a procedimientos sancionadores especiales y 64 a procedimientos sancionadores ordinarios.
También, el Consejo General aprobó, por unanimidad, el catálogo de municipios y secciones que conforman el Marco Geográfico Electoral de los estados de Hidalgo, Oaxaca y Veracruz; base sobre la cual será elaborado el diseño y determinación de los distritos electorales para las próximas elecciones locales.
Asimismo, fue recibido un informe sobre los mecanismos de coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) que celebran elecciones locales durante el año 2015. El documento da cuenta de 32 solicitudes realizadas por los OPLES con elecciones concurrentes en el periodo del 3 de marzo al 10 de abril de 2015, de las cuales 15 se encuentran en espera de respuesta y 17 han sido resueltas.
El Consejero Marco Baños, Presidente de la Comisión de Vinculación con OPLES, señaló que uno de los avances que destacan en el informe es que en breve quedarán definidos, por parte de los consejos distritales, los mecanismos de recolección de los paquetes electorales.
Al desahogar el orden del día, el pleno resolvió sobre diversas irregularidades encontradas en la revisión de Informes de Ingresos y Gastos correspondientes a los procesos electorales locales 2014-2015 en los estados de Guerrero, Nuevo León y Michoacán, de los cuales se desprenden sanciones económicas a los partidos de la Revolución Democrática por 1 millón 212 mil 218 pesos; Movimiento Ciudadano por 360 mil 874 pesos;y Encuentro Social por 10 mil 444 pesos.
Posteriormente, las Consejeras y Consejeros Electorales recibieron un informe sobre el cumplimiento acuerdos, dictámenes, resoluciones y la atención a las solicitudes generadas en las sesiones de Consejo General. El documento da cuenta de 203 acuerdos tomados en 2015, de los cuales 151 se han cumplido, cinco están en proceso de ejecución y 47 pendientes.