Durante la sesión de hoy, la iniciativa contemplada en la Ley de Hacienda 2011 fue aprobada por 25 votos a favor, con apoyo de los grupos legislativos del PRI, Nueva Alianza, PVEM y PT; contra 15 votos de Acción Nacional y del PRD.
El diputado Sergio Alanís Marroquín, de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, explicó que el documento fue leído y "sometido a la discusión de los integrantes del cuerpo colegiado, a fin de que los diputados de los distintos partidos políticos hicieran las observaciones y propuestas pertinentes antes de someterlo a votación".
La mayoría priísta en el Congreso local, aprobó que este impuesto pase a ser un gravamen estatal, en medio de una sesión ríspida y donde abundaron los reclamos por parte de algunos diputados y pancartas de protesta de organismos civiles.
Miembros de la ONG "Sueño Regio" también reclamaron a gritos a los legisladores del PRI por la aprobación del nuevo impuesto estatal.
Cabe recordar que el presidente Felipe Calderón firmó un decreto para eximir del pago de la tenencia a quienes adquieran un auto nuevo con valor de hasta 250,000 pesos hasta el último día del 2011, en que deja de ser un impuesto federal y queda en manos de los estados su administración o eliminación.
Destaca el hecho de que la Comisión de Hacienda del Congreso estatal aprobó un beneficio a 400,000 contribuyentes que posean vehículos del 2002 al 2006, ya que el próximo año no pagarán tenencia.
Lo anterior ya había sido criticado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), quienes señalaron que aprobar un beneficio de eliminación de tenencia para autos 2002 al 2006 y al mismo tiempo aprobar la tenencia para autos nuevos va en contra de la renovación vehicular y todo lo que ella representa.
Es importante destacar que Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, en su campaña prometió a la ciudadanía terminar con la tenencia, el cambio de placas, pagar refrendos y otros pagos, cosa que no cumplió.
Organizaciones civil y ciudadanos de todas las corrientes sociales y políticas ya están convocando a protestar en contra de esta iniciativa aprobada hoy.