Denunciamos que el gobernador (Fidel) Herrera tiene las manos metidas en el proceso y está manipulando la procuración de justicia en el estado para amedrentar a nuestros candidatos”, dijo el también diputado federal.
Acompañado por el candidato del PAN a la gubernatura, Miguel Angel Yunes, y del senador por Veracruz, Juan Bueno Torio, Nava Vázquez opinó que el clima de hostigamiento también es contra “todo aquel que abandone las filas del PRI para sumarse a la campaña de Yunes”.
Señaló que cada uno de los casos “está debidamente acreditado y en todos se podrá advertir una intención perniciosa del gobernador Herrera para descalificar a nuestros contendientes e intentar, de esta manera, amedrentarlos, coaccionarlos, amenazarlos, incluso, retirarlos del camino”.
En rueda de prensa, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) dejó claro el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a favor de sus candidatos, “a quienes defenderemos y no dejaremos solos”.
Por su parte, Yunes Linares denunció que hace seis días el periodista Evaristo Ortega Zárate, candidato del PAN a síndico por el municipio de Colipa, fue “levantado” por la policía del estado, y que hasta la mañana de este lunes aún no se sabía de su paradero.
Señaló que de cara al arranque formal de las campañas en el estado, el próximo 13 de mayo, ha habido reacomodos en todos los partidos, e incluso se ha respetado a aquellos panistas que han optado por alguna otra organización.
Sin embargo, indicó que no hay la misma respuesta por parte del PRI a quienes deciden salirse de sus filas, como el caso de Ricardo García Guzmán, presidente municipal de Pánuco, quien militaba en el PRI y decidió sumarse a la campaña panista.
“Tres días después García Guzmán fue citado por la Fiscalía para Delitos Cometidos por Servidores Públicos, diciendo que había un tema pendiente de la Cuenta Pública de 2008 y que, por tanto, tenía que presentarse a la fiscalía”, comentó Yunes Linares.
Habló también de Pablo Pavón Vinales, candidato del PAN a presidente municipal de Minatitlán, quien tras su salida del PRI lo averiguan por amenazas, y del desafuero del presidente municipal priísta de Boca del Río, Miguel Angel Yunes Márquez, a quien se le acusa de pedir el voto a favor del PAN durante un recorrido por una colonia.
“Evidentemente nos encontramos ante un abuso, ante el uso de los instrumentos de procuración de justicia y de seguridad pública para perseguir a un grupo de ciudadanos, en los casos de las personas que vienen del PRI, que tomaron la decisión libre de sumarse a nuestra campaña”, comentó el candidato del PAN al gobierno veracruzano.