Dichas demarcaciones fueron seleccionadas como las primeras en visitar por contar con las más altas densidades poblacionales y registrar los mayores casos de mortandad o complicaciones vinculadas a embarazos.
“El Médico en tu Casa” visita los domicilios y atiende a aquellas personas que no pueden acudir a algún Centro de Salud o bien a embarazadas, quienes –por el bienestar físico de ellas y sus bebés- deben recibir atención médica pronta y dar seguimiento a su estado desde el primer mes de gestación.
Desde el pasado mes de septiembre, mil profesionales de la salud recorren casa por casa dichas delegaciones, a fin de informar a las mujeres embarazadas sobre los cuidados que deben tener durante y después del período de gestación, haciendo hincapié en la importancia de acudir a la consulta mensual en su Centro de Salud.
Asimismo, los trabajadores de salud aplican un cuestionario a las embarazadas para identificar señales de alerta sobre padecimientos como diabetes gestacional, preeclampsia (elevación de la presión arterial), eclampsia (convulsiones en el embarazo), anemia, infecciones en vías urinaria, entre otros.
También otorgan material informativo, así como ácido fólico, aplican la vacuna contra el tétanos neonatal e informan sobre las Canastas Nutricias que se otorgan a las mujeres que acuden mes con mes a sus consultas prenatales en los Centros de Salud de la red capitalina y las cuales contienen alimentos ricos en nutrientes para una alimentación balanceada.
Con estas acciones se cumplen las instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de superar los obstáculos de acceso a los servicios de salud para mujeres embarazadas y en edad fértil además de que se busca fortalecer en las mujeres la cultura de prevención durante el periodo de gestación.
Hasta el 1º de diciembre, “El Médico en tu Casa” ha visitado más de 561 mil 653 hogares en la CDMX y ha atendido a más de 55 mil personas en situación vulnerable, más de 47 mil adultos mayores y más de seis mil discapacitados.