El jefe delegacional en Tlalpan, Fernando Hernández Palacios, señaló que entre las atribuciones de ese órgano destaca el impulsar acciones que permitan la integración de la población en situación vulnerable por su condición física a la vida económica, deportiva, médica, política, social y cultural.
La sesión de instalación se efectuó en el Salón de Cabildos, donde Hernández Palacios indicó que el gobierno tiene la obligación de contribuir a promover la igualdad y asegurar una vida digna para todas las personas con discapacidad, de acuerdo con un comunicado de la delegación Tlalpan.
Tlalpan ha entregado apoyos económicos de hasta 10 mil pesos a personas con discapacidad; además se han entregado 274 aparatos auditivos y 22 ortopédicos, detalló.
La demarcación cuenta con la escuela de Lengua de Señas Mexicana, donde se han brindado cursos continuos y gratuitos de los niveles básico, intermedio y avanzado a más de mil 750 personas, y mediante el programa de Ciberescuelas se ofrecen alternativas a las personas con discapacidad, detalló.
En el consejo participa el Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz", la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo en Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Fiscalía Desconcentrada en Tlalpan, asociaciones civiles y autoridades delegacionales.
Los consejeros tomaron protesta ante las autoridades delegacionales y reiteraron su compromiso para fomentar, organizar y elaborar trabajos que coadyuven al ejercicio de los derechos e integración de las personas con discapacidad.