SEDESA ha efectuado 340 mil mastografías para la detección del cáncer de mama

En lo que va de la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud (SEDESA) ha efectuado 340 mil mastografías para la detección del cáncer de mama, a través de las cuales casi 50 mujeres fueron detectadas a tiempo y recibieron tratamiento gratuitamente, destacó el titular de la dependencia, Armando Ahued Ortega.

Etiquetas: 

En coordinación con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), con motivo de la presentación de los Guantes de Box en Color Rosa con los que pelearán las y los deportistas de este gremio en los encuentros de octubre, mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Ahued Ortega señaló que “aproximadamente cada año en nuestra ciudad mueren más de 550 mujeres, lamentablemente es la primera causa de muerte (en mujeres) por cáncer”; seguido del cervicouterino y de ovario.

Por ello, cumpliendo con la instrucción del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, de intensificar las acciones de promoción y detección oportuna de este padecimiento, se llevan a cabo diversas acciones con el fin de concienciar y sensibilizar a la población, principalmente a las mujeres sobre la importancia del chequeo médico o de estudios específicos como es el caso de la mastografía.

Acompañado de Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del CMB, el titular de la SEDESA dijo que “el cáncer es curable si se detecta a tiempo, más del 90 por ciento de las mujeres que fueron detectadas a tiempo pudieron salvar su vida; sin embargo solo una de cada cuatro mujeres mayores de 40 años acuden a realizarse una mastografía”.

Hizo un llamado a la autoexploración, a palparse y ante cualquier manifestación de nódulo acudir al médico, ya que detectándolo a tiempo es curable, se opera, “de cada 10 mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de mama, siete llegaron al servicio médico en etapas tardías, ya cuando el cáncer se extendió a otra parte del cuerpo”.

“Yo invito a que las mujeres vayan a nuestros centros de salud, a nuestros hospitales, a las unidades móviles a que se hagan una mastografía, hay 50 unidades en la ciudad para hacer mastografía y es gratuito”, sostuvo.

Recordó que con la finalidad de acercar los servicios de salud a la población, se cuentan con 24 mastógrafos móviles que hacen estudios de mastografía en colonias, centros de trabajo y otros sitios estratégicos, lo que ha permitido ampliar la cobertura de detección.

Finalmente agradeció la colaboración del CMB, ya que “el deporte es un vínculo importante para poder transmitir el mensaje a la gente”.

Por su parte, Sulaimán Saldívar resaltó su interés por sumarse a esta campaña de salud en beneficio de las mujeres; “nos unimos con el rosa durante todo el mes de octubre, esta es una campaña que tenemos que hacer juntos porque así como dice el doctor Ahued, si se previene, si se detecta en el momento preciso hay un alto índice de salvarse”.

Durante el acto se contó con la presencia de personalidades del boxeo como Ana María Torres, campeona Diamante; Irma “Torbellino” García; Zulina “Loba” Muñoz; Alejandra “La Tigre” Jiménez, entre otras. Además del director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Horacio de la Vega, y funcionarios de la SEDESA.