Ante el escaso esfuerzo para reducir esta práctica y en su calidad de integrante de la Comisión Especial de Reclusorios en la ALDF, propuso lo siguiente:
Uno, pedir a Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, un informe sobre el funcionamiento y estado que guardan los aparatos inhibidores de señal de celular. “Estos extorsionadores operan desde las prisiones capitalinas de la mano con personas en libertad y las políticas públicas aplicadas desde hace años para frenar este delito, han sido un fracaso”.
“Continúan las bandas delictivas realizando sus fechorías contra la población, cobrando grandes cantidades de dinero por ello”, dijo el Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN.
Para una mayor precisión en el tema de la inversión, el legislador panista, agrega en su Punto de Acuerdo, que solicita copia del contrato con la empresa proveedora del sistema de inhibidores de señal telefonía móvil, así como nombre de sus representantes legales.
“En ocasiones, los cómplices han sido identificados y privados de su libertad, sin embargo, de nada sirve su detención cuando en el interior los verdaderos responsables siguen actuando con total impunidad”, remató el panista.