Ante representantes de los Comités Vecinales de las colonias Nochebuena, Nápoles, San Juan y Nonolaco Mixcoac, Mario Alberto Palacios Acosta, Jefe Delegacional en Benito Juárez, entregó los trabajos de rescate y rehabilitación desarrollados de la fuente principal, Audiorama, áreas verdes y Reloj Monumental. Así mismo, la remodelación de la Plaza Dolores del Río, donde se develó un busto metálico de la diva y la reposición de la Bandera Monumental.
Sobre este último punto, la reposición de la Bandera Monumental, la Secretaria de Educación Pública y el gobierno delegacional, en comunión con los alumnos de las escuelas secundarias número 51 “Carlos Benites Delorme” y ´17 “Artes Gráficas”, quienes realizaron propiamente los honores al Lábaro Patrio e izamiento de bandera.
El arquitecto Gustavo Rojas Cruz, Director General de Servicios Urbanos dio a conocer algunas cifras sobre los trabajos de recuperación del espacio público, entre los que se destaca: bache de 2,300 metros cuadrados; deshierbe de 5,402 metros cuadrados; trasplante de 4,980 piezas; poda de 200 árboles y más de 16,000 metros cuadrados de pasto y setos.
Con relación a los trabajos del audiorama, se indicó de la restitución de mamparas, muebles, escalinata, muros de contención, malla ciclónica y guarniciones. Además de pintura en general. Igualmente de afirmó de la remodelación integral de la carátula floral del reloj monumental; trazo, plantas y pisos, que emplearon 78 metros cuadrados de piedra bola y más de 600 plantas de ornato.
Finalmente, arropado por vecinos y admiradores de la actriz Dolores del Río (Dolores Asunselo López Negrete), se develó un busto metálico de la diva, como testimonio de admiración y respeto a su trabajo cinematográfico, que tanto renombre dio a nuestro país. El busto se ubicó en la llamada Plaza Dolores de Rió: localizada en la Avenida Insurgentes, justo a un costado de la entrada principal del Parque Hundido.