El premio, otorgado en el marco de una visita del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, a Cambridge, Massachusetts, celebra "proyectos sobresalientes" de protección ambiental que hacen uso de "enfoques nuevos y creativos".
"Es un gran honor recibir este premio en reconocimiento de estos esfuerzos conjuntos para diseñar e implementar el Metrobus", dijo Ebrard durante la ceremonia, precisó un comunicado de la Universidad de Harvard.
Este "es un excelente ejemplo de cómo las alianzas público-privadas pueden resultar en soluciones ambientales innovadoras. Esperamos que la ciudad de México inspire a otras ciudades del mundo a apoyar programas ambientalmente sustentables", señaló.
La Universidad de Harvard señaló que el Premio Roy busca llamar la atención a una "alianza excepcional" y a sus logros, de tal forma que pueda servir de ejemplo y ser duplicada en otros países con problemas ambientales similares.
"Este modelo es transferible a otras ciudades del mundo, ciudades que están batallando con el problema dual de transportar a personas en una zona altamente congestionada, mientras combate altos niveles de polución", dijo el director del programa de Recursos Ambientales y Naturales de Harvard, Henry Lee.
El Metrobús es un proyecto lanzado por la Centro de Recurso Mundiales para el Transporte Sustentable (Embarq), el grupo no gubernamental mexicano Ceiba, el gobierno del Distrito Federal y fondos del Banco Mundial, así como de las empresas Shell, Caterpillar y Hewlett.
Iniciado en 2005, el proyecto incluyó primero 20 kilómetros en una de las arterias principales de la ciudad de México, la avenida Insurgentes. En 2008 se amplió en nueve kilómetros. La inclusión del Eje 4, agregó 22 kilómetros al sistema.
"Al introducir autobuses más limpios y más eficientes, y convencer a muchos usuarios de dejar sus autos en casa, el Metrobus redujo las emisiones de dióxido de carbono en unas ocho mil toneladas al año", destacó la Universidad de Harvard.
El Banco Mundial, que apoya el proyecto con 10.2 millones de dólares hasta 2013, señaló por su parte que el Metrobus es un factor mayor en la reducción de los gases que producen el efecto de invernadero en México.
"Este premio reconoce la naturaleza pionera del proyecto y ofrece esperanza y lecciones muy prácticas para un futuro bajo en carbón del sector de transporte a escala global", señaló el gerente del proyecto en el Banco Mundial, Walter Vergara.
Metrobus fue seleccionado entre 30 proyectos ambientales a nivel internacional.