Prolongará delegación Álvaro Obregón la clausura al Bar Bar

El jefe delegacional en Alvaro Obregón, Eduardo Santillán, informó que las sanciones que se impondrán al "Bar Bar" donde fue agredido el futbolista Salvador Cabañas, irán más allá de una multa, y descartó que vaya a reabrir sus puertas próximamente.

00009939-original.jpeg

Eduardo Santillán.

Al comparecer ante la Comisión de Administración Pública local de la ALDF, Santillán dijo que se estudian las irregularidades en las que pudo haber incurrido el establecimiento en materia de horarios y de seguridad en su interior.

Una vez concluida esta fase se determinarán las sanciones que se aplicarán a dicho giro mercantil porque además se registró un ilícito al interior de ese establecimiento, añadió.

"De tal manera que independientemente de cuáles sean las sanciones que se establezcan, descartamos nosotros de manera definitiva que el ‘Bar Bar’ pueda solamente hacerse acreedor a una multa y que eso permitiera su apertura", advirtió.

Santillán Pérez sostuvo que "en este momento se está llevando a cabo la integración del expediente que nos permitirá emitir resoluciones de carácter administrativo".

Aclaró que "se encuentran en proceso de integración" las sanciones que se aplicarán al centro nocturno y que "el rumor que corrió acerca de que el ‘Bar Bar’ abriría nuevamente sus puertas es incorrecto y no corresponde a la realidad".

"De tal manera que independientemente de cuáles sean las sanciones que se establezcan, descartamos nosotros de manera definitiva que el ‘Bar Bar’ pueda solamente hacerse acreedor a una multa y que eso permitiera su apertura", agregó.

En la comparecencia, el jefe delegacional en Alvaro Obregón precisó que en 2009 se realizaron 287 verificaciones a locales mercantiles, de los cuales 30 fueron clausurados y hubo una suspensión temporal de actividades en seis casos.

Santillán Pérez rindió este día un informe ante la comisión que preside el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis Muñoz, sobre las acciones realizadas en la delegación a su cargo en 2009, y las que se piensan instrumentar este año.

Detalló que partir del 1 de febrero de 2010 se crearon siete direcciones territoriales que son: la de San Angel, con casi 90 mil habitantes; la Era con igual número; Jalalpa con 65 mil y Plateros con 197 mil habitantes.

También se establecieron las direcciones territoriales de Tolteca con 144 mil habitantes, Centenario con casi 60 mil habitantes y las Aguilas con casi 50 mil habitantes.

El jefe delegacional afirmó que esta reingeniería, para descentralizar las funciones de la delegación, "no generó un solo peso adicional para cubrir el pago de funcionarios delegacionales, no estamos gastando más en burocracia sino de manera más eficiente", concluyó.