Participa Consejería Jurídica de CDMX en acciones de prevención del delito en Iztapalapa

Un total de 400 vecinos capacitados para la resolución pacífica de conflictos en el marco del programa piloto “Conciliadores vecinales”, así como 900 niñas y niños instruidos en Talleres Interactivos de Cultura Ciudadana para prevenir violencias, se suman a las acciones emprendidas por el gobierno del Distrito Federal, a través de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), como parte de la coordinación con los gobiernos federal y de Iztapalapa en la implementación del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

En la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Oriente, el titular de la CEJUR, José Ramón Amieva Gálvez, destacó el conjunto de políticas públicas y programas que constituye Capital Social, donde el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha instruido la promoción del tema de cultura y convivencia ciudadanas para generar comunidad.

Indicó que las acciones de la CEJUR se realizan con la participación de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la delegación Iztapalapa, factores que permitieron establecer un Centro de Mediación Comunitaria para la atención y orientación vía telefónica de mujeres receptoras de violencia, acompañada de asistencia legal, psicológica y nutricional.

En lo que fue el lanzamiento de la segunda etapa de este programa nacional, el jefe delegacional Jesús Valencia informó que los esfuerzos se concentrarán en las colonias Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa Cruz Meyehualco y Renovación.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa Cifrián, destacó una inversión de 10 millones de pesos para la construcción de la segunda etapa del Faro Oriente.