En este encuentro donde también estuvieron presentes catedráticos de esta Facultad, el aspirante a gobernar la ciudad presentó un diagnóstico de la situación de los jóvenes quienes “representan el 16% de la población de la capital y van de los 17 a 26 años de edad”, destacó que lo preocupante de esta situación es que varios estudiantes abandonan sus estudios por cuestiones económicas.
Ante esta situación, Mikel ofreció mejores oportunidades de empleo para aquellos estudiantes que estén en el último semestre de la carrera, crédito a la primer vivienda, internet gratis para que puedan elaborar sus trabajos escolares, además de transporte gratuito.
Agregó que en varias ocasiones la falta de dinero es impedimento para que concluyan sus estudios, por tal motivo, el candidato de la familia pretende crear un fondo para que el Gobierno de la Ciudad de México financie el costo de titulación de los egresados.
A través de un diálogo interactivo, los estudiantes de esta Facultad conocieron las propuestas del candidato en movilidad con la construcción de 100 kilómetros de metro, 3 trenes suburbanos y políticas de cultura vial para peatones, ciclistas y conductores; también abundó en el tema de seguridad con la instalación de un millón de cámaras en toda la ciudad y alumbrado público en todas las calles, de esta manera habrá mayor capacidad de respuesta por parte de las autoridades y de los cuerpos policiacos.