Aseguró que creará un portal digital para la apertura de empresas, reduciendo así el costo de los trámites en 83 por ciento y bajando en 63 por ciento los tiempos en la busca de la formalidad a través de estos mismos trámites.
Mikel dijo que eliminará el trámite para el registro de la empresa ante la Secretaría de Finanzas y la notificación a la delegación a la apertura de la empresa y que además impulsará el correcto fomento al empleo, para beneficio de los trabajadores y empleadores con el cual se generará un circulo virtuoso con efectos positivos en la economía de la Ciudad.
Apuntó que es urgente que la Ciudad sea administrada, y no solo gobernada, para potenciar su desempeño económico, porque al alcanzar un equilibrio óptimo entre empleo, población y gobierno, la economía mejorará para todos.
En este sentido señaló que las administraciones que han gobernado nuestra Ciudad se olvidaron que debían maximizar el bienestar de la población, pues a pesar de un mayor gasto en Programas Sociales, existe una escasez de oportunidades educativas.
“Entre 2013 y 2016, la Ciudad de México incrementó 91% el gasto en programas de apoyo a la educación básica y entre 2013 y 2016 el gasto ejercido en programas sociales aumentó 140%, sin embargo, la pobreza extrema aumentó”, añadió.
Mikel aseveró que a través de su gestión mejorará la calidad de vida, oportunidades y empleo de los capitalinos.
Finalizó diciendo que como lo hizo en el Seguro Social, llevará las finanzas al equilibrio para generar un entorno económico saludable que incentive la inversión.
“Implementaremos un Plan Financiero estricto, transparente y abierto, al que nos apegaremos para no permitir incrementos en el costo de los proyectos públicos. Optimizaremos la deuda pública, haciendo un uso efectivo de ésta, a beneficio de la población”, concluyó.