Más espacios libres de violencia hacia las mujeres en La Magdalena Contreras

En coordinación con el Instituto de las Mujeres de Contreras, la jefatura delegacional llevó a cabo una reunión de trabajo, con el objetivo de definir acciones a seguir para declarar tres Espacios Libres de Violencia hacia las Mujeres en esta delegación, que se sumarían a los dos ya declarados en el Foro Cultural y Atacaxco.

Al respecto, el director de general de Desarrollo Social Víctor Morales Pérez señaló que es prioridad para este gobierno garantizar la seguridad de la población femenina, en virtud de que representan más del 50 por ciento de la población total y con su trabajo cotidiano en los diversos ámbitos contribuyen de manera sustantiva para el desarrollo de sus familias y de toda la comunidad.

Por ello, garantizó todo el apoyo de la jefatura delegacional para coordinar las iniciativas que tengan el objetivo de mejorar las condiciones socioeconómicas de las mujeres. Agregó que las áreas de seguridad pública, obras, participación ciudadana, servicios médicos y servicios educativas realizarán las acciones necesaria para asegurar que los lugares mencionados sean declarados Zonas Libres de Violencia para las Mujeres.

Reiteró el apoyo y compromiso delegacional e informó que la administración se sumará a la iniciativa de INMUJERES para participar en el curso Cultura de Igualdad en la administración pública del Gobierno del Distrito Federal, cuyo objetivo es brindar información básica en materia de perspectiva de género, equidad y derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de generar propuestas para la incorporación de la perspectiva de género en la cultura institucional de esta delegación, con el propósito de hacerlo extensivo al mayor número de personal administrativo y operativo posible.

Por su parte, la coordinadora de INMUJERES en Magdalena Contreras María de Lourdes Valdés Murillo, dijo que esta delegación no presenta índices elevados de violencia hacia la mujer, pero sí en cambio existen algunos lugares que representan un peligro para su integridad física. Por lo que solicitó la voluntad política de la jefatura delegacional para realizar acciones de seguridad en beneficio no solamente de las mujeres, sino de toda la población que transita por esos lugares.

Durante la reunión, Valdés Murillo Abundó que la propuesta de INMUJERES para declarar espacios libres de violencia tienen el objetivo de propiciar el acercamiento de las mujeres a espacios públicos de recreación y deportivos de los que están alejadas por situaciones de inseguridad.