“Con estos dos nuevos corredores se cumple el ofrecimiento que hiciera el secretario de Transportes del Distrito Federal lo que tiene un impacto muy grande en la movilidad de la ciudad”, afirmó al asegurar que junto al cambio en el Sistema de Transportes Eléctricos en la ciudad, la expansión del Metro con 26 kilómetros y del Metrobús y de EcoBici, así como la renovación de taxis “habrá sido el esfuerzo de transporte más grande que se haya hecho en la ciudad”.
La empresa Autotransportes Metropolitanos del Oriente Periférico S.A. de la Ruta 11 (AMOPSA), que prestará servicio de Constitución de 1917-Alameda Oriente, sacará de circulación a 53 microbuses y tendrá 40 autobuses nuevos que beneficiarán a 40 mil 72 usuarios al día a lo largo de sus 12.2 kilómetros, explicó el mandatario.
Al referirse a la empresa Servicios de Autotransporte Urbanos S.A. de la Ruta 86 (SAUSA), Ebrard Casaubon indicó que se beneficiará a más de 65 mil pasajeros de esta ruta que irá de Tepalcates al Metro Tacubaya, pues de 104 microbuses modelos 1989 a 1993; “ahora, imagínense, cuántos años ya pasaron, y ahora serán 69 autobuses de la marca Mercedes Benz los que circulen a lo largo de casi 22 kilómetros de trayecto”.
Durante el evento realizado en la Quinta Colorada del Bosque de Chapultepec, el Ejecutivo local felicitó al equipo de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) por sus avances a tres años de que iniciara el primer Corredor de Transporte Público Concesionado que se instauró sobre la Avenida Paseo de la Reforma y que beneficia actualmente a 175 mil personas al día.
Por su parte, el titular de la Setravi, Armando Quintero Martínez, detalló que los 10 corredores son un aporte para la movilidad con lo que el Distrito Federal se convierte en la primera entidad del país en disponer de estas alternativas de transporte.
“Los beneficios de distintas acciones se pueden ver y disfrutar en cada una de las delegaciones del Distrito Federal. En la implementación de los nuevos servicios privilegiamos la atención a zonas de menores ingresos y en donde la carencia de transporte de alta capacidad y calidad era evidente”, mencionó.
Con los corredores que hoy inician operaciones se beneficia a más de 900 mil personas que junto a los 820 mil usuarios del Metrobús se mejora la calidad de movilidad a un millón 750 mil pasajeros, además de los beneficios en ahorro de tiempo de casi 230 mil pasajeros.
Detalló que también se contribuirá con el medio ambiente al dejar de emitir 86 mil 600 toneladas de Gases de Efecto Invernadero pues los autobuses cuentan con tecnologías Euro IV y Euro V.
En el evento agradeció el apoyo e impulso del Jefe de Gobierno para el programa de modernización del transporte y la movilidad, que propone la implementación de hasta 40 corredores que representarían 80 por ciento de la movilidad de la Ciudad de México.
Estos nuevos corredores beneficiarán a los habitantes de las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.