Inicia Programa Nacional de Contenerización en la ciudad de México

El gobierno de la ciudad de México a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer el Programa de Contenerización de la ciudad de México, por medio del cual se adquirieron 6,060 contenedores de basura, que serán distribuidos en espacios públicos de las 16 delegaciones de la capital para fortalecer la infraestructura destinada al manejo de residuos sólidos.

Etiquetas: 

00124074-original.jpeg

Tanya Müller García, secretaria de Medio Ambiente de la ciudad de México.

En el evento presidido por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, también estuvieron presentes la secretaria de Medio Ambiente de la ciudad de México, Tanya Müller García; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Juan José Guerra Abud; el sub secretetario de Fomento y Normatividad Ambiental de SEMARNAT, Ingeniero Cuauhtémoc Ochoa Fernández y el secretario de Obras y Servicios de la ciudad de México, Alfredo Hernández García.

La titular de la Sedema destacó durante su intervención la importancia de dar una disposición adecuada a los residuos sólidos: “uno de los grandes retos que tenemos como megaciudad es la disposición responsable de los residuos y esta es una acción fundamental que en gran parte depende de nosotros como ciudadanos”. Aseguró.

Estos contenedores para depositar “la basura de mano” serán ubicados en los sitios de mayor afluencia de personas, como parques, plazas, explanadas, entre otros; para fomentar la separación y disposición de residuos desde la fuente y aportar al mantenimiento y limpieza de los espacios públicos de la capital.

Con este proyecto además de darle un manejo adecuado a los residuos sólidos, se fomenta una cultura ambiental, con acciones enfocadas a mantener los espacios públicos limpios, además de contribuir al desarrollo ambiental sustentable de cada una de las demarcaciones políticas de la capital.

Por su parte, el jefe de gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera, destacó el trabajo coordinado entre gobierno nacional y local. “Hoy presentamos un esfuerzo muy importante del gobierno federal y que será un esfuerzo muy importante de coordinación de las autoridades de la ciudad de México para que estos contenedores estén en los sitios adecuados y se dé el mantenimiento que se requiere”. Declaró durante su intervención.

La instalación de estos contenedores en la ciudad de México, beneficiará a más de 8 millones de habitantes de la capital, fortaleciendo la infraestructura para el manejo y disposición de residuos, así como el mejoramiento de la imagen urbana al conservar los espacios públicos limpios.

También se podrán prevenir problemáticas derivadas de la acumulación de basura en las calles, como los taponamientos de las coladeras en temporada de lluvias, entre otros.

El Programa de Contenerización, es liderado por la SEMARNAT y en colaboración con el Gobierno de la ciudad de México, inicia operaciones en las 16 delegaciones de la capital del país.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) celebró el inicio de este programa en la ciudad de México. “Es un gusto arrancar aquí en el Distrito Federal esta campaña para que todos los mexicanos pongamos la basura en su lugar porque está en nuestras manos, es decisión nuestra agarrar un residuo cualquiera y tirarlo a la calle o ponerlo en un contenedor de manera adecuada”. Señaló

Los contenedores están fabricados con materiales de alta calidad, resistentes a los golpes y a los efectos del clima, cuentan con una cerradura de seguridad automática y se sujetan al suelo con un poste de acero. La capacidad volumétrica de estos dispositivos es de 360 litros equivalentes a 154 kilogramos.

Una vez que los contenedores son entregados a las delegaciones, es responsabilidad de las mismas su operación y manejo; por lo que tienen la libertad de ubicarlos en los espacios públicos que ellos dispongan, con el objetivo de facilitar la recolección y disposición de los residuos acopiados.

Cabe mencionar que a nivel nacional solamente el 11 por ciento de los residuos recolectados son separados desde la fuente generadora, mientras que en la CDMX el porcentaje de separación es de cerca del 60 por ciento.

La separación y disposición adecuada de los residuos sólidos urbanos desde su origen es muy importante ya que facilita la valorización y reúso de materiales, disminuye el consumo de recursos naturales involucrados en la producción y alarga la vida útil de los sitios de disposición final.