En conferencia de prensa, dijo que la consulta fue un proceso incluyente, donde se escucharon las voces ciudadanas, y el resultado arrojó que la ciudadanía quiere otro tipo de propuesta.
“Inicia una nueva etapa para este Corredor, puesto que todos, el gran consenso, es que esa área necesita ser intervenida y el gobierno se suma para escuchar las propuestas de los ciudadanos y de los urbanistas”, subrayó.
Indicó que para el jefe de gobierno es importante la integración de las voces vecinales organizadas, el diálogo y la construcción de acuerdos.
“Las medidas que viene tomando el gobierno de Mancera para la integración de las voces vecinales organizadas en la toma de decisiones son procesos y cambios que se han venido manifestando”, afirmó.
Destacó la participación del Instituto Electoral del Distrito Federal en el proceso de la organización y supervisión de la consulta ciudadana, mismo que permitió garantizar la imparcialidad, equidad en el proceso y resultado del mismo. “La ciudadanía decidió expresarse en las urnas y mayoritariamente es que no debe realizarse el proyecto denominado Corredor Cultural Chapultepec”.
Agregó que la participación ha sido una de las más altas en este tipo de consulta. “Desde el gobierno de la ciudad reconocemos la actuación del Instituto Electoral del Distrito Federal que determinó las coordinadas, los alcances e hizo una propuesta que fue vinculante para lograr condiciones de equidad en el planteamiento tanto para el no, como para el sí”.
En su oportunidad, el consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el desarrollo de la propia ciudad para generar acuerdos y consensos.
“El gobierno de la ciudad también genera las condiciones para ratificar su compromiso por la legalidad y la democracia”, añadió.
El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, reiteró que el gobierno de la ciudad está convencido de que solo se puede discutir el futuro de la CDMX a través del diálogo.
Sostuvo que el jefe de gobierno coloca a la ciudadanía en el centro de todas las reflexiones y valoracione