Inauguran la Línea 3 del Metrobús

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, puso en marcha este martes la Línea 3 del Metrobús, que correrá de Acueducto Tenayuca a Etiopía, y en la cual se invirtieron dos mil 800 millones de pesos.

Nunca antes -señaló Marcelo Ebrard- un gobierno de la ciudad de México con recursos propios había hecho tanto en transporte público en tan poco tiempo como lo hemos nosotros realizado en estos poco más de cuatro años de gobierno".

Con 30 estaciones en 67 kilómetros, esta línea beneficiará a 120,000 usuarios y a las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Benito Juárez y al municipio de Tlalnepantla, Estado de México, acción que se enmarca en el Plan de Movilidad en la capital y multiplica por 350 por ciento la extensión disponible de este sistema de transporte público.

Al respecto, aseveró jefe del Ejecutivo local, “existieron muchas opiniones sobre la Línea, sus características, finalmente todo se resolvió por el diálogo y quienes apostaron a que no íbamos a poder inaugurar el día de hoy, se equivocaron, porque esto es en beneficio del interés general, es a lo que se debe el gobierno”.

Aseguró que esto es lo que el gobierno debe de hacer para mejorar sustancialmente la calidad de vida del usuario que es, por cierto, más del 80 por ciento de la población.

En el marco de la estrategia de largo plazo para que el transporte público se convierta en una red sólida y opción real para que la gente sustituya el uso de su vehículo, se construyeron dos terminales, dos patios de encierro y talleres.

Además se colocó concreto hidráulico en los carriles confinados donde circularán los camiones articulados, así como en la Calzada Vallejo, en el tramo de Tenayuca a La Raza.

Frente a la puerta de acceso de la estación Tenayuca, el jefe de gobierno cortó el listón inaugural de la nueva Línea de transporte público.

Las unidades que circularán por el carril confinado son lo más avanzado en el mundo, sólo producen el 5 por ciento de partículas contaminantes, respecto a otras formas de transporte como los microbuses.

Se trata de vehículos articulados de 160 pasajeros y que corresponden a la denominada Euro 5, la norma ambiental más estricta disponible en el mundo. “Costó trabajo, pero aquí están, porque es lo que merece la ciudad”, comentó. El jefe de gobierno realizó un recorrido a bordo de una de estas unidades de la estación Tenayuca a Poniente 134.

Ebrard resaltó la inversión que se hizo para recuperar el entorno urbano alrededor de la Línea, al señalar que se trata de estaciones seguras, limpias y se colocó concreto hidráulico en varios tramos como Vallejo, Balderas y Guerrero.

"Todo ello -aseguró-, aglutina el fin último de elevar la calidad de vida del usuario a partir de estaciones con videocámaras, seguridad, iluminación y baños, pues antes de la creación de esta Línea los ciudadanos se transportaban en vehículos no seguros, invirtiendo enormes cantidades de tiempo para llegar de un punto a otro".

La inversión de 80 millones de pesos para concreto hidráulico y banquetas en la zona de la Colonia Guerrero, generó un beneficio adicional, resaltó el secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, Fernando Aboitiz Saro, quien reportó saldo blanco en el proceso de la obra.

En su oportunidad el director general del Sistema Metrobús, Guillermo Calderón comentó que para esta línea se sustituyeron 430 microbuses por 54 autobuses de alta capacidad y bajas emisiones y en su operación anual, reducirá más de 20,000 toneladas de gases de efecto invernadero, aunado a las 80,000 toneladas retiradas en las Líneas 1 y 2 del Metrobús.

“Será una aportación al combate del cambio climático de más de 100 mil toneladas de Gases de Efecto Invernadero que se retirarán de la atmósfera no solo de la ciudad sino del planeta en favor de combatir el Cambio Climático”.

Resaltó como un rasgo importante la conectividad con las Líneas 1 y 2 del Metrobús y con siete Líneas del Metro y con ello se prevé un cambio modal cercano al 15 por ciento en los usuarios que deciden dejar el auto y viajar en Metrobús. “Eso significará que ya con esta línea serán mas de 100,000 viajes los que se dejen de hacer en automóvil”.