En esta primera sesión del Comité de Salud, se puso a consideración de sus miembros la aprobación del Manual Interno de Comité, en el que se define como órgano colegiado de carácter consultivo, con objetivos de formalización, coordinación y vinculación interinstitucional para implementar acciones conjunta en materia de salud pública y disminución de sus índices de marginalidad.
En este contexto, se pretende dar difusión y cabal atención al siguiente catálogo de servicios médicos para erradicar y/o controlar los siguientes padecimientos: diabetes, hipertensión arterial, salud bucal, educación sexual, atención psicológica, psiquiátrica, enfermedades de transmisión sexual, pruebas rápidas de detección de cáncer cérvico-uterino y próstata, además de los servicios de consulta en medicina general y especialidades, consulta a domicilio, laboratorio clínico, rayos x , mastografías y colposcopías.
Cabe señalar que además de estos servicios, algunos centros de salud de la Secretaría de Salud capitalina, están en condiciones de ofrecer cirugía de cataratas, certificados médicos de discapacidad, clínicas de prevención de adicciones y del adulto mayor, sin soslayar programas complementarios, como son la vacunación y esterilización de mascotas.
Como primeras acciones coordinadas de salud, la Delegación Benito Juárez y la Jurisdicción Sanitaria de la demarcación llevarán a cabo en las próximas fechas las siguientes jornadas:
Del 28 de febrero al 2 de marzo, La Primera Semana Nacional de Salud 2013 , en la que se establecen esquemas de vacunación contra la poliomielitis, sarampión, tétanos, rubeola, difteria, meningitis, hepatitis e influenza.
Del 5 al 7 de abril, la Jornada de Esterilización de Mascotas, durante la cual se pretende dar pasos importantes en la meta anual de esta demarcación cuantificada en 497 intervenciones, para lo cual se contará con 25 quirófanos móviles de la Secretaria de Salud.