Ceremonia cívica donde estudiantes y profesores de las escuelas públicas y privadas de la demarcación, organizaron lúcidas estampas y bailables de la época revolucionario que, aunadas a una reseña histórica, rememoraron para las nuevas generaciones las situaciones y circunstancias imperantes que dieron pie a los ideales y espíritu democrático del México contemporáneo.
En este contexto, la Directora General de Desarrollo Delegacional en Benito Juárez, Margarita María Martínez Fisher, aseveró que el movimiento revolucionario de 1910, representa la lucha de un pueblo para alcanzar ideales de libertad y justicia. Un ejemplo vigente en el que se inspira el gobierno delegacional para dar soluciones a las demandas ciudadanas de sus habitantes en un entorno armónico, donde se respete el estado de derecho, el diálogo y la participación ciudadana.
“En Benito Juárez queremos ser ejemplo de una sociedad y gobierno organizados; orgullosos de nuestro pasado, pero con la clara responsabilidad de trabajar por una patria equitativa, libre y democrática, al tamaño de la sociedad mexicana”.
En este ceremonia cívica participaron los alumnos de la escuela primaria José de Jesús Mena; escuela secundaria número 51 “Carlos Benítez Delorme”; secundaria número 62 “Diego Rivera” y grupo de baile del Centro Cultural “Juan Rulfo”, quienes realizaron la reseña histórica y ejecutaron los bailables y estampas revolucionarias alusivas a la primera revolución social del siglo XX.