En conferencia de prensa, el diputado Ondarza señalo que está iniciativa será de gran relevancia para el Distrito Federal, toda vez que su objetivo es establecer mecanismos que ayuden a contrarrestar las cifras escandalosas de los efectos nocivos que genera la dependencia al alcohol, tanto en la salud de la población, como en lo que ha perdidas económicas corresponde.
Para entender mejor la problemática, el también presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa, mencionó que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de alcohol ocupa el tercer lugar entre los principales factores de riesgo de muerte prematura y discapacidad a nivel mundial.
Señaló que además de ser el origen de más de 60 tipos de enfermedades (las enfermedades del hígado como la cirrosis ocupan el cuarto lugar en México, tercero en el caso de hombres y séptimo en el de las mujeres), así como de lesiones patrimoniales, mentales y emocionales, con elevados costos para la sociedad.
Asimismo, el diputado Ondarza señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones, 27 millones de mexicanos, aproximadamente entre 12 y 65 años de edad, beben con un patrón excesivo de alcohol, lo que significa que el 5.5 por ciento de la población mexicana cumple con criterios de dependencia.
En lo que respecta al Distrito Federal el consumo excesivo, tanto en hombres como mujeres, se presenta en 32 por ciento de la población.
Esta encuesta también nos muestra que entre las mujeres el consumo se incrementó en todos los grupos de edad, especialmente en el rango de de 25 a 34 años de edad donde aumentó más del doble, de 7.5 por ciento al 16.2 por ciento.
El diputado Rodolfo Ondarza destacó la importancia que la Iniciativa tendrá para los capitalinos, toda vez que en el Distrito Federal el consumo de alcohol está relacionado con el 15 por ciento de las muertes de personas en edad productiva, involucrando en 54 por ciento de los casos a personas de entre 20 y 40 años; igualmente se destaca como uno de los principales causantes de asfixia, accidentes automovilísticos, herida con arma de fuego, caídas, golpe con objeto contundente y herida con arma blanca .
Las enfermedades hepáticas relacionadas con alcohol causan 4 por ciento de las muertes en el Distrito Federal y las muertes causadas por síndrome de dependencia al alcohol son 0.5 por ciento ; la cirrosis hepática es la cuarta causa de muerte en la Ciudad de México.
El consumo de alcohol aumenta hasta 3.7 veces la posibilidad de intento suicida en relación con los que no consumen, independientemente de la presencia de depresión.
El diputado Rodolfo Ondarza recalcó que los datos anteriores son contundentes al señalar que el alcoholismo es uno de los problemas que más afecta a nuestra sociedad en la actualidad, y por lo tanto es necesario y urgente que en el Distrito Federal se actualice y armonice su marco legal en la materia, principalmente con relación a los rubros previstos en la Estrategia Mundial aprobada en la 63ª Asamblea de la OMS, que contiene las mejores prácticas que han sido aplicadas en otras partes del mundo, y que a la fecha han reportado una significativa disminución en el consumo de bebidas alcohólicas en la población y los daños asociados.