DF busca romper récord al mayor árbol de Navidad

La ciudad de México buscará romper un nuevo récord Guinness los primeros días de diciembre con el árbol de Navidad más alto del mundo a fin de atraer un mayor número de turistas a la urbe, anunció hoy el secretario de Turismo de la capital, Alejandro Rojas.

El récord del árbol navideño más alto del mundo lo tiene la ciudad brasileña de Aracajú, con uno que midió 110.1 metros en 2007, creado por la Empresa Energética de Sergipe.

El funcionario, que rindió hoy su informe anual de actividades en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), recordó que la ciudad, en la que viven casi 20 millones de personas, batió este año los récords Guinness al mayor número de personas besándose simultáneamente en un mismo lugar (39 mil 897) y al de más gente (13 mil 957) bailando la canción "Thriller" de Michael Jackson.

Este tipo de eventos "proyectaron una imagen positiva al exterior del país gracias a la gran cantidad de noticias en los medios internacionales de comunicación", destacó Rojas.

De otra parte, el funcionario indicó que el índice de delitos contra turistas en ciudad de México "apenas alcanza los 360 incidentes al año", mientras que en la Torre Eiffel de París se roban 2 mil carteras en un año.

En este sentido el secretario de Turismo capitalino manifestó que "ningún país del mundo con potencial turístico se ha dado el lujo de emitir noticias donde prevalece la 'nota roja' (sucesos)" como una manera de explicar la imagen de ciudad insegura que tiene el Distrito Federal.

La capital mexicana se ha "consolidado como el primer destino turístico de México, gracias al desarrollo de más de 5 mil productos, servicios y atractivos", apuntó.

Anualmente visitan a Ciudad de México entre 11.5 y 12 millones de personas que se hospedan en las 48 mil 600 habitaciones disponibles en los 650 hoteles de la metrópoli.

De enero a junio de 2009, la ciudad recibió 4.4 millones de turistas mexicanos y 1.16 millones de extranjeros.

En tanto, Rojas reconoció que el peor momento que sufrió la ciudad de México fue desencadenado por la epidemia de gripe A, situación que "fue superada y remontada gracias a las acciones que se realizaron a tiempo y en coordinación con diversas instituciones del gobierno local, población y empresarios del sector turístico".

"No hemos bajado la guardia ante la influenza (gripe A). Estamos trabajando en coordinación con los prestadores de servicio para brindarles capacitación y evitar contagios", dijo.

Durante la epidemia del virus H1N1 los niveles de ocupación turística de la ciudad cayeron hasta el 9 por ciento, cifra que se recuperó hasta el 55 por ciento en tan solo un mes.

Otra de las actividades que tiene planeada la Secretaría de Turismo de la ciudad es la realización de un concierto del cantante español Plácido Domingo, el próximo 4 de diciembre, y continuar con la remodelación de la tradicional Plaza Garibaldi y de la Zona Rosa.