Darán cursos gratuitos de Informática Básica en el Metro

El Sistema de Transporte Colectivo Metro impartirá de forma gratuita cursos sabatinos de Informática Básica en los cibercentros ubicados en sus estaciones, con apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal.

El organismo informó que a partir del 20 de febrero, las personas interesadas en aprender computación podrán asistir a dichos cursos en las estaciones Zócalo, Pino Suárez, La Raza, San Lázaro y Tacubaya.

Estos cursos de Informática Básica forman parte de las actividades del Programa de Alfabetización Digital, cuyo propósito es acercar la cultura computacional a todas las personas interesada en conocer las nuevas tecnologías.

En esas clases, consideran temas como la introducción al uso de las computadoras, el estudiante conocerá las partes de una computadora, la manera de ingresar, cerrar o apagar el equipo.

En la introducción al procesador de textos Microsoft Word 2007 le serán explicados los elementos que componen este programa como abrir, guardar, dar formato y diseñar las páginas.

También se orientará en el procedimiento para accesar a la Internet y en el uso del correo electrónico, como vía de comunicación inmediata con personas que inclusive viven fuera del país.

El curso concluirá con la creación de diapositivas en Power Point, herramienta que se ofrece para crear presentaciones que en la actualidad permiten comunicarse de forma visual y atractiva.

Las clases tendrán una duración de 16 horas al mes, es decir, cuatro horas semanales durante cuatro sábados consecutivos de 8:00 horas a 12:00 horas.

Los interesados en la computación y la conectividad deberán inscribirse en el cibercentro más cercano a su domicilio.