Frente a habitantes y trabajadores que se encontraban en la explanada delegacional explicó que a 206 años de esta lucha aún vivimos épocas de retroceso, de sometimiento a intereses extranjeros. Aún más grave, existen quienes se arrodillan ante las corporaciones extranjeras para vender al país de y le dan la espalda al pueblo mexicano.
“Vivimos los momentos más oscuros. Han entregado nuestro petróleo, nuestras minas y nuestra agricultura. La Independencia de México va a triunfar, a eso no comprometemos hoy. Esta causa nunca muere, con que exista un sólo patriota la lucha sigue.”, exclamó.
Entre rebozos, moños, sombreros y bordados típicos de nuestro país las mujeres, niños y personas de la tercera edad disfrutaban del viento fresco de la mañana que hondeaba la bandera en la explanada delegacional y atentos escuchaban las palabras de Pablo Moctezuma.
“Nos hablan de la época de la globalización, que van desaparecer las fronteras para quitarnos los más importante que es ser dueños de nuestra propia tierra, de ser libres e independientes”, declaró.
La banda de guerra “Hormiguitas de Azcapotzalco” y los pequeños de tres años del grupo Guardias de México realizaban con fervor y sin ninguna intimidación los Honores a la Bandera, así como la interpretación del Himno Nacional Mexicano a lado de 260 elementos más de su agrupación, 45 de Protección de Civil, 80 de la Policía Auxiliar, 15 músicos de la Orquesta Sinfónica de Azcapotzalco y personal de estructura delegacional.
“Vine al mercado a comprar ingredientes para la cena y escuché el toque de los tambores y las trompetas, así que aproveché para venir a la ceremonia y que mi nieta de tres años comience a sentirse orgullosa de su nación”, declaró Teresa Luna Ambriz de la colonia de la Nueva Tezozómoc, quien disfrutó de la ceremonia junto con su esposo y nieta.