Lo anterior como parte de la agenda de actividades que desarrollará durante su visita de trabajo en aquél país, y en la que estará presente del 3 al 8 de diciembre, para acompañar al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, además de participar en distintas reuniones.
En dicho encuentro, se discutirá la relevancia que tiene la participación de las ciudades dentro del nuevo acuerdo para el clima que discutirán los gobiernos nacionales durante este foro internacional de cambio climático.
Como parte de su agenda, la Secretaria Tanya Müller participará en el foro “Mujeres y clima”, que se realizará en la Alcaldía de París, y reúne a mujeres líderes del mundo que llevan acciones contra el cambio climático.
En este foro se discutirá la importancia de que el combate al cambio climático se base en un enfoque de perspectiva de género que permita reducir las desigualdades sociales a las que se enfrentan las mujeres, así como su vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático.
Para la siguiente semana, la Secretaria del Medio Ambiente, como integrante del grupo de expertos de alto nivel en materia de transporte sustentable, tendrá una reunión de trabajo con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
En ella, se le presentarán avances sobre el reporte internacional de recomendaciones con el tema de transporte sustentable para las Naciones Unidas, el cual es un tema fundamental para las metas de desarrollo post 2015.
Cabe destacar que el grupo interdisciplinario fue convocado por el propio Secretario General de la ONU en 2014, se integra por 12 expertos a nivel mundial y solamente hay dos latinoamericanas: Carolina Toha, Alcaldesa de Santiago de Chile, y Tanya Müller, Secretaria del Medio Ambiente de la ciudad de México.