El jefe delegacional indicó que de las 209 construcciones irregulares localizadas dentro del perímetro juarense, al día de hoy, 50 han sido suspendidas mediante el recurso de revocación de manifestación de obras. De este universo, afirmó Jorge Romero, 15 están en proceso de revisión, en espera de resolverse, en tanto de las 35 restantes: 17 de ellas ya están regularizadas y de las 18 restantes, se procederá a la clausura definitiva y posterior demolición.
Con la clausura y demolición de las obras irregulares localizadas en José María Vértiz 665 , Juan Sánchez Azcona 1347 y Trajín 302, comenzó la segunda etapa del Programa Delegación de regularización de obras en esta demarcación, donde ya se tienen programadas 18 clausuras definitivas con orden de demolición, como sanción.
Jorge Romero aseveró que, en este proceso de regularización aún falta por iniciar procedimiento administrativo a 159 construcciones con el objetivo de proceder a la revocación de manifestación de obras, como instrumento legal por el que se invita a las constructoras a regularizarse. De no atender el llamado delegacional, como ya ha sucedió, se procederá a sancionar con la clausura definitiva de la obras y posterior demolición.
En este último punto, en el de imposición de sellos de clausura y orden de demolición, el jefe delegacional tiene muy claro que, los afectados podrán defenderse de las resoluciones administrativas emitidas en Benito Juárez en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, bajo la figura de juicio de Nulidad. No obstante lo anterior, Jorge Romero manifestó su absoluta confianza en los Tribunales, a la fundamentos jurídicos y argumentos legales que avalan sus acciones, su aplicación en estricto apego a Derecho, pero sobre todo -indicó- a responder a los vecinos juarenses con soluciones contundentes a sus problemas.
“Este no es un discurso retórico ni demagógico; es simplemente -explicó el Jefe Delegacional-, el contundente cumplimiento a la Ley a favor delos vecinos y en contra de los abusos cometidos por las constructoras”.
Con igual contundencia, afirmó Romero Herrera, en breve el gobierno delegacional está en condiciones de presentar un Plan de desarrollo Urbano para la Delegación Benito Juárez, donde se plasmarán las soluciones técnicas al problema de violación de uso de suelo.
En este contexto, el diputado local de Acción Nacional Christian Von Roehrich, manifestó su apoyo al gobierno delegacional de Jorge Romero, informó que la próxima semana, los diputados del PAN en la Asamblea Legislativa ALDF), presentarán iniciativas de reformas a la Ley de Desarrollo Urbano, que buscan entre otros asuntos importantes, tres hechos trascendentes: evitar la corrupción, erradicar violación de uso de suelo y devolver al jefe delegacional sus facultades para autorizar construcciones y realizar verificaciones de cumplimiento, hasta hoy delegadas a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y el Instituto de Verificación del Distrito Federal (Invea-DF).
“Seduvi e Invea ya no pueden ser juez y parte en la regularización de construcciones toda vez que siguen siendo dependencias del gobierno del Distrito federal”, afirmó Christian Von Roehrich.
Posterior a la conferencia de prensa, el jefe delegacional invitó a los representantes de los medios de comunicación a ser testigos de las primeras clausuras definitivas de obras irregulares localizadas en José María Vértiz Nº 665, colonia Narvarte; Juan Sánchez Azcona 1347, colonia Del Valle , Trajín 302, colonia Narvarte Oriente y finalmente Calle La Quemada 287 colonia Narvarte Oriente.