Acercan programas y servicios a comunidad triqui de Ciudad de México

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) llevó a cabo una feria de servicios en una comunidad triqui de la Ciudad de México, en la que se ofreció atención inmediata e integral.

La directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Sederec, Evangelina Hernández Duarte, informó que se realizaron mastografías, colposcopías, exámenes de antígeno prostático, así como una jornada de medicina tradicional en la que se atendió a 31 indígenas.

En un comunicado, destacó la importancia de que todos los habitantes de la ciudad conozcan los programas y servicios que se tienen para su beneficio.

La feria, que forma parte del proyecto “Sembremos bienestar en comunidad”, también es una oportunidad para las instituciones del gobierno capitalino de conocer las necesidades de las comunidades indígenas y así brindarles atención integral.

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) dará un programa de alfabetización para mayores de 15 años en español y en su lengua materna, agregó Hernández Duarte.

Participaron las secretarías de Educación, de Trabajo y Fomento al Empleo, de Seguridad Pública, de Desarrollo Social, los institutos para la Atención y Prevención de las Adicciones, de las Mujeres; de la Juventud; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría Social capitalinos.

Además, por parte del gobierno federal, la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la asociación IBBY México.

Fuente: Notimex