El muelle, ubicado en Coatzacoalcos, Veracruz -la ruta más corta para conectar al Océano Atlántico con el Océano Pacífico-, es de tipo espigón de 300 metros de longitud cuya modernización lo coloca como una instalación marítima petrolera de clasificación mundial que permitirá ahorros en tiempo y costos de operación de buques, así como disminución de riesgos en maniobras de atraque y zarpe de embarcaciones mayores.
En este muelle se realiza la carga de naftas y gasolinas para comercio interno y de exportación, opera las 24 horas de los 365 días del año, con embarcaciones mayores cuya capacidad es superior a los 300,000 barriles de productos derivados del petróleo.
Sus instalaciones e infraestructura permiten el eficiente manejo de carga en general, fluidos, maquinaria, granel agrícola y mineral, además de contar con una terminal especializada para el manejo de carga a través de ferro buques, que es única en el sistema portuario nacional.
Los nuevos equipos del muelle permitirán abatir tiempos de carga hasta en 50 por ciento, de manera que una embarcación promedio de 300,000 barriles será despachada en 36 horas, cuando con el equipo convencional tardaba de 65 a 70 horas en completar su carga.
Con las adecuaciones realizadas, la terminal realizará su comercio exterior de manera más efectiva, dirigido principalmente hacia la costa Este de los Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, así como a la costa Oeste de Europa.
En el comercio interior da servicio a las regiones del Golfo de México, Pacífico Sur y parte del Altiplano, atendiendo a los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Puebla, México y el Distrito Federal, posicionándose como el puerto de mayor potencial para la captación de inversiones privadas nacionales y extranjeras.