Investigará Cofece servico de transporte ferroviario de carga

La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició un procedimiento para dictaminar sobre las condiciones de competencia efectiva en el mercado de servicios de interconexión, derechos de paso y derechos de arrastre utilizados para prestar el servicio público de transporte ferroviario de carga en el territorio nacional.

Esta indagatoria resulta necesaria para que —de determinarse la ausencia de condiciones de competencia efectiva— la autoridad sectorial pueda detonar un proceso de regulación en dicho mercado.

El procedimiento para resolver sobre condiciones de competencia de mercado tiene lugar cuando las leyes o reglamentos sectoriales prevean expresamente que la Cofece opine al respecto, con la finalidad de que la autoridad correspondiente instrumente, en su caso, alguna regulación para el sector, como bases de regulación tarifaria, reglas de acceso entre competidores a alguna infraestructura, entre otros.

En relación al procedimiento que hoy inicia, el artículo 36 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario (LRSF) señala que, cuando se determine la ausencia de condiciones de competencia efectiva, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario podrá establecer los derecho de paso obligatorios a los concesionarios del servicio a fin de que permitan el acceso de otros a sus vías férreas para una ruta y producto determinado.

El transporte ferroviario de carga es crucial para la actividad productiva y comercial del país y pieza clave para detonar el desarrollo económico nacional, particularmente para el crecimiento de las Zonas Económicas Especiales. Una adecuada conectividad de las redes ferroviarias fomenta la continuidad del servicio, así como la utilización eficiente de la infraestructura férrea, lo cual se traduce en beneficios no sólo para los concesionarios, actuales y potenciales del servicio, sino también para sus usuarios. Cabe resaltar que la certidumbre sobre las condiciones de acceso al servicio de transporte público es necesaria para fomentar proyectos de inversión productiva en el sector, tanto de los actuales concesionarios como de potenciales nuevos inversionistas, así como entre los usuarios del servicio.

En contraste, problemas de competencia en el transporte ferroviario tienden a reflejarse en el encarecimiento de la cadena logística del movimiento de mercancías, en la pérdida de competitividad de la planta productiva nacional y en la disminución del crecimiento potencial de la economía. En este sentido, el inicio de esta investigación para resolver las condiciones de competencia en el sector ferroviario cobra relevancia para el país.

Para allegarse de la información y documentación relevante, la Autoridad Investigadora puede solicitarla a los reguladores del sector, requerirla a los agentes económicos que participan en el mercado y/o atender a cualquier persona que pueda coadyuvar con la indagatoria, entre otras facultades de investigación. La Autoridad cuenta hasta con 90 días hábiles para analizar las condiciones de competencia, tras lo cual se podría emitir un dictamen preliminar, para posteriormente recibir las manifestaciones de las personas con interés jurídico y finalmente, el Pleno emita resolución sobre la declaratoria de condiciones de competencia.   

Esta investigación se enmarca en las prioridades establecidas en el Plan Estratégico 2014-2017 de la Cofece. La Comisión informará con toda oportunidad los hallazgos preliminares de los trabajos de la Autoridad Investigadora y la resolución final del Pleno.