Avala Senado autorregulación físico-mecánica del autotransporte federal

El Pleno del Senado de la República avaló por 84 votos a favor y una abstención una minuta que establece que las personas morales y físicas que cuenten con autotransporte federal y tengan los elementos técnicos conforme a la Norma Oficial Mexicana respectiva, puedan realizar la verificación técnica de sus vehículos y en su caso de terceros.

Etiquetas: 

El documento precisa que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) promoverá con otras dependencias del Ejecutivo federal y estatal, el reconocimiento de la autorregulación para el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas.

El dictamen también establece que los vehículos destinados al servicio de transporte federal y privado, de servicio de autotransporte de pasajeros, turismo y carga, deberán cumplir durante todo el tiempo que presenten servicio, con las condiciones de seguridad físico-mecánicas y de baja emisión de contaminantes, con las condiciones de peso bruto vehicular permitido y sus elementos de seguridad vial, dimensiones, capacidad, así como los límites de velocidad y especificaciones de los reglamentos respectivos.

Están obligados a contar con dispositivos de control gráfico o electrónico para regular la velocidad máxima.

El dictamen establece que en un plazo de 180 días, a partir de la entrada en vigor del decreto, la SCT, junto con la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la de Hacienda y Crédito Público y la banca de desarrollo, deben expedir un programa para continuar con todas las acciones de chatarrización de la planta vehicular.

Al respecto, la senadora Anabel Acosta Islas, del Grupo Parlamentario del PRI, mencionó que una de las principales problemáticas con la infraestructura carretera es la relacionada con la divergencia entre las características estructurales de las autopistas federales con las estatales, situación que causa un sinnúmero de accidentes.

La senadora del Grupo Parlamentario del PRD, Iris Vianey Mendoza Mendoza, comentó que el dictamen elimina las disposiciones que establecían un límite de antigüedad injustificado para el transporte de carga y “ahora en lugar de que diga que pueden transitar un máximo de 20 años, se establezca que podrán hacerlo siempre y cuando cuenten con el dictamen de condiciones de seguridad físico-mecánicas y de baja emisión de contaminantes”.

La minuta se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.