Airbus registra aumento beneficios de 22 por ciento en 2013

El mayor consorcio de armamento y aviación europeo Airbus cerró 2013 con beneficios de 1,500 millones de euros, un 22 por ciento más que el año anterior, pero los altos costes del nuevo avión de largo recorrido A350 y la cara restructuración del negocio de armamento impidieron mejores cifras.

Etiquetas: 

La cúpula directiva espera que continúen creciendo los beneficios, según comunicó hoy la empresa en su sede de Toulouse, en Francia. Las ventas registraron un crecimiento menor, del 5 por ciento, hasta los 59,300 millones de euros.

El aumento de beneficios de la firma -denominada EADS antes de finalizar el año- se atribuyó sobre todo al buen negocio de la filial de aviación Airbus.

"2013 fue un año importante y lleno de acontecimientos para el consorcio, entre otras cosas por la amplia restructuración de nuestra cúpula empresarial, la estructura de accionistas y la estrategia", comentó el presidente del grupo, Thomas Enders.

El grupo eliminó unos 5,800 puestos de trabajo para hacer más competitivo el negocio de armamento del grupo. Los costes de la restructuración fueron de 292 millones de euros.

Enders, quiere contentar a los inversionistas con dividendos más altos (75 céntimos por acción, un 25 por ciento más) y ampliar la producción del solicitado A320 para medio recorrido.

Los posibles costes adicionales para la fabricación del A350, que debe entregarse por primera vez en el último trimestre del año a la aerolínea Qatar Airways, tendrán efecto en los beneficios de 2014. La fecha de entrega fue confirmada hoy, aunque con advertencias.

En el último trimestre el consorcio se enfrentó a costes adicionales por 434 millones de euros por el A350.

Sin problemas avanza la producción de la serie A320, cuya tasa de fabricación aumentará de 42 a 46 mensuales en el segundo trimestre de 2016, en vista de la alta demanda, informó la empresa.

En cuanto al suministro de aviones, el grupo Airbus espera este año cifras similares a las de 2013, cuando se entregaron 626 jets terminados, todo un récord.

Su rival estadounidense Boeing registró también un aumento de beneficios en 2013 -4,600 millones de dólares, un 18 por ciento más que en el periodo anterior- y para el año en curso el presidente de la cúpula directiva Jim McNerney previó un aumento del superávit y de la demanda.

Precisamente hoy Boeing informó en Seattle de un encargo millonario de la Marina estadounidense de otros 16 aviones de reconocimiento del tipo P-8A, por un valor de 2,400 millones de dólares. Según se dice, la Marina quiere comprar en total de 117 de ese modelo para reemplazar a su flota anticuada del tipo P-3. 53 ya se han encargado antes. (DPA)