Revista mexicana denuncia la "clonación" de sus ejemplares

La revista mexicana "Luces del siglo", que se edita en el estado de Quintana Roo, denunció hoy que sus ediciones fueron clonadas 48 veces para sustituir contenido crítico por información favorable al gobernador.

00114599-original.jpeg

Imagen de la revista Luces del siglo, la foto de la izquierda corresponde a una edición clonada en mayo.

El director de la revista, Agustín Ambriz, dijo a MVS Radio que se trata de una "política de sabotaje" promovida por las autoridades locales. La acusación fue rechazada por el consejero jurídico de Quintana Roo, Raúl Enrique Labastida.

Un juez de distrito otorgó el jueves un amparo a la revista y ordenó al gobernador Roberto Borge, del Partido Revolucionario Institucional (PRI, en el poder), aclarar "si son o no ciertos los actos que se le atribuyen".

"La clonación digital hasta el momento es de 40 ediciones digitales y ocho de manera impresa", dijo Ambriz, quien señaló que ha habido también una "campaña de desprestigio" contra los directivos de la revista.

Labastida aseguró, sin embargo, que el gobierno "ha sido respetuoso" de la libertad de prensa y que "estos actos deben de ser probados de manera plena".

La justicia ya había amparado el 27 de agosto a la revista contra un funcionario estatal, al que se le ordenó abstenerse de difundir y hacer circular las portadas falsas y mensajes difamatorios contra el medio a través de las redes sociales.

El director en México de la organización de defensa de la libertad de expresión Artículo 19, Darío Ramírez, afirmó que el hostigamiento "es claro" y que buscarán llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la relatoría especial de la ONU sobre libertad de expresión. (DPA)