Los términos económicos y legales de la propuesta de fusión se desconocen de momento, aunque Lionsgate aseguró que la compañía resultante de la fusión estaría en manos de sus accionistas, el principal de los cuales es Icahn, así como de los acreedores de MGM, entre los que también se encuentra el conocido inversor.
"Lionsgate ha lanzado hoy una propuesta para combinar ambas compañías. La fusión de Lionsgate y MGM aumentará el valor para todas las partes", señaló Icahn en un comunicado en el que aseguró que la oferta es "mucho mejor" que la actual propuesta de la productora Spyglass que MGM tiene sobre la mesa.
MGM atraviesa una difícil situación económica al acumular una deuda de unos 4 mil millones de dólares y ha presentado ya a sus acreedores un plan de bancarrota con el objetivo de liberar esa deuda, una operación que, según un acuerdo existente, llevaría a Spyglass a hacerse con el control de la firma.
"Las acciones de Lionsgate se verían reforzadas por la fusión entre ambas", aseveró Icahn, quien recientemente se hizo con entre 400 y 500 millones de dólares, alrededor de un 10 por ciento del total, en deuda de MGM en una operación para facilitar la fusión entre ambas firmas.
MGM es una de la compañías más veteranas de Hollywood y es dueña de los derechos del personaje cinematográfico James Bond, además de poseer un catálogo de unas 4 mil películas, entre ellas clásicos como "El mago de Oz", "Lo que el viento se llevó" o "Ben-Hur", entre otros activos.
Icahn, accionista principal de Lionsgate, lleva además varios meses intentando hacerse con el control total de la firma que ha producido populares series de televisión en EU como "Mad Men", "Weeds" y "Nurse Jackie", pero los otros accionistas se lo han impedido.
El multimillonario inversor incluso presentó una demanda contra Lionsgate y el fondo de inversión Kornitzer Capital Management y su responsable, Mark Rachesky, a los que acusa de bloquear sus ofertas de compra en detrimento del beneficio de los accionistas de la compañía.
En el comunicado de hoy, Icahn destacó que su apoyo a la fusión entre ambas firmas no significa que desestime esa demanda, que sigue adelante.
Las acciones de Lionsgate que se negocian en la Bolsa de Nueva York bajaban hoy un 1.20 por ciento para negociarse a 7.39 dólares cada una después de la media sesión del parqué neoyorquino, donde han subido el 27.19 por ciento desde comienzos de este año.