Al momento se registran 42 incendios forestales activos en 16 estados del país, con una superficie afectada de 6,660.05 hectáreas. Adicionalmente, 9 han sido liquidados, es decir están completamente apagados.
Para su atención se encuentran trabajando un total de 1,723 combatientes, entre personal de la Conafor con apoyo de otras instancias.
Se reportan seis incendios forestales en seis Áreas Naturales Protegidas: en en el Parque Nacional - Cumbres de Monterrey, municipio de Santiago, en Nuevo León; en el Parque Nacional - Los Mármoles, municipio de Nicolás Flores, en Hidalgo; en la Reserva de la Biósfera - Sierra Gorda, municipio de Pinal de Amoles, en Querétaro; en el Parque Nacional - Cañón del Río Blanco, municipio de Acultzingo, en Veracruz; en el Parque Nacional - Cañón del Sumidero, municipio de Tuxtla Gutiérrez; y en la Reserva de la Biósfera - La Encrucijada, municipio de Villa Comaltitlán, en Chiapas, sin que ninguno represente peligro debido a la oportuna labor de los combatientes.
En el municipio de Santiago, en Nuevo León, opera un helicóptero de Gobierno del Estado con matrícula XE-ENL, el cual realiza traslado de personal.
Hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría pastos y matorrales. Aún así, para evitar un mayor riesgo, se reitera el llamado a no hacer uso del fuego en las zonas forestales, ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte.
Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.
Un incendio forestal es aquel que ocurre dentro de bosques, selvas, zonas áridas o manglares. Los incendios en áreas urbanas son atendidos por Protección Civil.