“Para nosotros, el Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) representa una fecha que nos motiva a continuar con acciones Por Un Planeta Mejor, como la correcta gestión de residuos orgánicos, cartón, plástico, playo y PET. Tan solo en México, al cierre de 2013, reciclamos o transformamos más de 245 mil toneladas de residuos generados por nuestra operación”, afirmó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.
De igual forma, la compañía participa en el programa mexicano SINGREM (Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C.), creado por la industria farmacéutica, que consiste en el acopio de medicamentos caducos. Walmart de México y Centroamérica participa en el programa desde 2012, con la instalación de 182 contenedores actualmente, en tiendas Bodega Aurrera, Superama y Walmart y clubes de precio Sam’s Club, así como en sus oficinas corporativas.
“Gracias a la participación de nuestros clientes y asociados (empleados), hemos recolectado más de 5 mil kilogramos de medicamentos caducos y envases vacíos en el primer trimestre del año. De esta manera no solo contribuimos al reciclaje de residuos, sino también evitamos la automedicación y que estos medicamentos terminen en el mercado negro. Tan solo en 2013, logramos la recolección de 19.2 toneladas de medicamentos”, explicó Ocaranza.
De manera interna, Walmart de México y Centroamérica fomenta descontinuar el uso de cestos de basura en los lugares de trabajo de los asociados de oficinas y colocar los residuos en contenedores para la separación correcta de PET, no reciclables, latas, vidrio y papel.
Con estas acciones, Walmart de México y Centroamérica refrenda su compromiso ambiental y promueve una cultura de reducción, reutilización y reciclaje de residuos entre sus clientes, proveedores y asociados.
Walmart de México y Centroamérica comparte algunos consejos para el manejo de residuos:
Reducir
• Comprar productos de mayor tamaño
• No comprar productos con demasiado envase o envoltura
• En las bebidas y líquidos, escoger envases grandes. Si son de vidrio y retornables,
mucho mejor
• Usar el mínimo necesario de detergentes y limpiadores. Utilizar una mayor cant idad no
aumenta su efectividad
Reutilizar
• Limpiar y utilizar para otros fines, los envases que no sean reciclable
• Comprar presentaciones para rellenar de productos de limpieza y utilizar el mismo
envase
• Cuando se realicen las compras, llevar una bolsa reutilizable (Bolsa Verde)
• Aprovechar cuadernos, libretas y papel al máximo
• No desechar el papel aluminio y bolsas con zipper, se pueden reutilizar
Reciclar
• Separar la basura, al menos entre inorgánicos y orgánico
• Crear composta con los residuos orgánico
• No tirar el aceite comestible quemado, con él se pueden hacer jabones y sustancia
para otros procesos productivo
• Vaciar bien los envases antes de tirarlos y aplastarlos para que ocupen menos espacio